Peppo confirma que buscará la reelección
El gobernador Domingo Peppo desliza la posibilidad de una nueva gestión, durante la apertura del 51º período de sesiones ordinarias de la Legislatura chaqueña. En su mensaje, recuerda el impacto de la emergencia así como la importancia del subsidio al transporte público de pasajeros y la energía eléctrica.
A la hora 10, el Gobernador del Chaco, Domingo Peppo, inició su discurso de apertura del 51º Período de Sesiones Ordinarias.
El primer mandatario chaqueño dio el mensaje de inauguración del quincuagésimo primer período de sesiones ordinarias de la Legislatura.
55 minutos tuvo el mensaje de Peppo, con el que recorrió rápidamente por la administración del Estado provincial. “Es el escenario que me tocó, un escenario difícil, muy complicado”, subrayó. Para luego afirmar que “he hecho el mayor de los esfuerzos, con un gobierno nacional de otro signo político”.
Recordó que cuando asumió “tenía el dólar a 7,80 pesos y hoy alcanza a 40 pesos”.
Destacó que en su gestión se llevó adelante un proceso de desendeudamiento.
Así también mencionó que durante este tiempo hubo cambios en el sistema de subsidios del Gobierno Nacional, ante esto dijo que presentó el programa Chaco Subsidia. Con subsidios para el transporte público de pasajeros y la energía eléctrica. “Son 600 millones de pesos que quedarán en los bolsillos de los chaqueños”, afirmó.
También apuntó las dificultades climáticas vividas a principios de año. “La emergencia nos pegó fuerte, son 6 mil millones de pesos de pérdidas”, situación a la que calificó de “situación grave” pero en la que valoró el emerger del “protagonista anónimo”, así mencionó a instituciones, familias y personas, rescatando y valorando la solidaridad expresada ante la angustiosa situación. “Luego el Estado se suma, el Estado acompaña”, dijo.
Resaltó también las acciones por mantener el empleo. “Acompañamos donde tenían que golpear”, aseveró.
Además, comentó que se planteó el Consejo del Salario. “Para defender y crear”. Enumeró también que “hemos dado apoyo a más de 600 pymes y hemos otorgado a cada una, créditos de entre 20 y 30 mil pesos”.
Otro punto que citó fue el acceso al gas natural en Presidencia Roque Sáenz Peña, Resistencia y Puerto Tirol, así como la construcción del Centro de la Madera en Machagai. Además hizo un reconocimiento al aporte de la Fiduciaria del Norte y del Nuevo Banco del Chaco.
También resaltó la importancia del Informatorio. “Todos los que se capacitaron allí tienen trabajo, y son trabajos con salarios altos”.
Mencionó además que hubo recuperación en el cultivo del algodón.
Indicó también el rol que tiene el puerto de Barranqueras. “Participamos de la hidrovía”, destacó. Así también el financiamiento para las obras en el puerto de Las Palmas.
En ese marco, apuntó los esfuerzos que se hacen para recuperar la zona franca tanto como por la recuperación del Belgrano Cargas.
El final de su mensaje, sirvió para su lanzamiento hacia la carrera electoral por un nuevo mandato. “Es mi última apertura, si Dios quiere el año que viene estaremos juntos abriendo juntos – las sesiones-“
Te puede interesar
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.