Legisladores justicialistas van por la sanción del programa Chaco Subsidia

Legisladores provinciales justicialistas expresan respaldo al proyecto de Ley “Chaco Subsidia”. Destacan que esta iniciativa van en sentido contrario de la medida  anunciada por el Gobierno Nacional.

Diputadas provinciales justicialistas
Diputados provinciales justicialistas
Anuncio del programa Chaco Subsidia

Tras la presentación este jueves de Chaco Subsidia, legisladores provinciales justicialistas celebraron la iniciativa anunciada por el gobernador Domingo Peppo y manifestaron la importancia de acompañar el proyecto de ley en la sesión extraordinaria que se realizará el próximo lunes 18. “En estos tiempos difíciles que atraviesan los chaqueños hay que trabajar en políticas que ayuden a los usuarios”, remarcaron.

 

 

En este sentido, el presidente del interbloque Chaco Merece Más, Hugo Sager, señaló que sin dudas ambas medidas van en dirección contraria de la que adoptó el gobierno nacional en la quita de subsidios y va a favor al bolsillo de la gente, fundamentalmente de los trabajadores. “El gobierno provincial ha presentado una iniciativa, ante estos tiempos difíciles que atraviesan los chaqueños, para trabajar en políticas que ayuden a los usuarios”, remarcó.

 

 

"Va a beneficiar a muchas familias chaqueñas"

 

 

Por su parte, la diputada provincial Andrea Charole reiteró su acompañamiento al gobierno provincial en las políticas que desarrolla el Gobierno Provincial. “Chaco Subsidia va a beneficiar a muchas familias de sectores humildes de nuestra provincia y eso es muy importante sabiendo que hoy en día la energía está muy cara; con recursos del Estado provincial se subsidiará a un sector postergado”, remarcó.

 

 

Por su parte, el legislador Rubén Aquino apuntó que “Es una medida muy valiosa, diría una de las medidas más importantes que está viviendo el Chaco en estos últimos tres años, porque la mayor parte de los chaqueños sabemos que el transporte y la luz eran subsidiados por la Nación que, lamentablemente, la Nación cortó el subsidio. Hoy nuestro gobernador tomó una decisión política muy fuerte, para realmente limar esto y hacer los números muy finos para poder seguir brindándole a la gente este servicio de subsidios; para mí es lo más importante que hoy estamos viviendo nosotros los chaqueños”.

 

 

El diputado provincial Enrique Paredes destacó que este proyecto viene a ayudar a los usuarios, ya que la provincia se hará cargo del subsidio. “Hay que explicar muy bien de qué se trata Chaco Subsidia, que será en beneficio de los trabajadores y viene a paliar en parte los costos del transporte como de la energía eléctrica que anteriormente era subsidiaba la Nación”, concluyó.

 

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.