Homologan la emergencia agropecuaria en el Chaco
En reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios se homologa el decreto por el cual se declara esta eventualidad en la provincia del Chaco. En este ámbito, se evalúan alternativas financieras para el sector productivo.
El vicegobernador Daniel Capitanich y el ministro de Producción, Marcelo Repetto participaron, este jueves en Buenos Aires, de la reunión con la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios encabezada por el secretario de Agricultura de Nación Miguel Etchevehere. En la oportunidad se homologó el decreto firmado por el gobernador Domingo Peppo que declara la emergencia agropecuaria de la provincia.
Capitanich sostuvo que esta medida ratifica la situación compleja que vive el NEA. Destacó que durante el encuentro se pudo analizar de manera explícita la situación del Chaco, que fue definida por el decreto provincial, “gracias al gran trabajo realizado por el gobernador a partir del análisis que hizo con los distintos sectores del gobierno”, remarcó.
Explicó que con esta homologación, el Gobierno Nacional podrá implementar diferentes alternativas financieras para el sector productivo afectado por la emergencia. Adelantó que se trabajará en un esquema de financiamiento, que será diagramado por el Banco Nación; se ofrecerán créditos a 5 años con tasa subsidiada al 50 por ciento; que desde la AFIP se prorrogarán moratorias y vencimientos de Ganancias; y que SENASA aportará en logística y traslado de animales, para poder sacar animales de los campos anegados.
“Esto significará una inyección importante para el sector productivo aunque todavía no hay montos cerrados porque deben evaluarse los niveles de afectación en cada jurisdicción”, indicó Capitanich. A esto acotó: “Son medidas importantes, que ratifican el apoyo a los productores”.
Dio a conocer que también se planteó una asistencia para los sectores más vulnerables y que se seguirá trabajando en el fortalecimiento de la cadena productiva. “Hablamos de medidas que fueron pedidas por el propio sector y que esperamos se puedan instrumentar rápidamente y a partir de allí fortalecerlas desde el gobierno provincial”, destacó el vicegobernador.
Por su parte, Repetto destacó la voluntad de trabajar rápidamente para solucionar la situación dramática que atraviesan los pequeños y medianos productores. “Esperamos que 24 o 48 horas las medidas que tienen que ver con lo impositivo y lo productivo estén instrumentadas a través de resoluciones generales en la provincia para poder trabajar cuanto antes en soluciones para los afectados”, concluyó.
Te puede interesar
Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias
El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.
Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10
La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.
Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados
Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández
Está habilitado Adelanto Chaco 24
El servicio Adelanto Chaco 24 de Nuevo Banco del Chaco ya está habilitado para anticipar compras con tarjeta de débito, en comercios del Chaco.La habilitación será hasta la acreditación de los haberes.
Caso Cecilia: Retoma este jueves 30 , la selección de jurados
Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.
Caso Cecilia: Cien potenciales jurados convocados para la segunda jornada de selección
La audiencia de selección del juicio por jurados del caso Cecilia se retomará este miércoles 29, desde las 8, en el Centro de Convenciones Gala. Hay citados más de cien potenciales jurados, que se suman a los 166 presentes durante la primera jornada.