
Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.
En reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios se homologa el decreto por el cual se declara esta eventualidad en la provincia del Chaco. En este ámbito, se evalúan alternativas financieras para el sector productivo.
Actualidad - Provincia
El vicegobernador Daniel Capitanich y el ministro de Producción, Marcelo Repetto participaron, este jueves en Buenos Aires, de la reunión con la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios encabezada por el secretario de Agricultura de Nación Miguel Etchevehere. En la oportunidad se homologó el decreto firmado por el gobernador Domingo Peppo que declara la emergencia agropecuaria de la provincia.
Capitanich sostuvo que esta medida ratifica la situación compleja que vive el NEA. Destacó que durante el encuentro se pudo analizar de manera explícita la situación del Chaco, que fue definida por el decreto provincial, “gracias al gran trabajo realizado por el gobernador a partir del análisis que hizo con los distintos sectores del gobierno”, remarcó.
Explicó que con esta homologación, el Gobierno Nacional podrá implementar diferentes alternativas financieras para el sector productivo afectado por la emergencia. Adelantó que se trabajará en un esquema de financiamiento, que será diagramado por el Banco Nación; se ofrecerán créditos a 5 años con tasa subsidiada al 50 por ciento; que desde la AFIP se prorrogarán moratorias y vencimientos de Ganancias; y que SENASA aportará en logística y traslado de animales, para poder sacar animales de los campos anegados.
“Esto significará una inyección importante para el sector productivo aunque todavía no hay montos cerrados porque deben evaluarse los niveles de afectación en cada jurisdicción”, indicó Capitanich. A esto acotó: “Son medidas importantes, que ratifican el apoyo a los productores”.
Dio a conocer que también se planteó una asistencia para los sectores más vulnerables y que se seguirá trabajando en el fortalecimiento de la cadena productiva. “Hablamos de medidas que fueron pedidas por el propio sector y que esperamos se puedan instrumentar rápidamente y a partir de allí fortalecerlas desde el gobierno provincial”, destacó el vicegobernador.
Por su parte, Repetto destacó la voluntad de trabajar rápidamente para solucionar la situación dramática que atraviesan los pequeños y medianos productores. “Esperamos que 24 o 48 horas las medidas que tienen que ver con lo impositivo y lo productivo estén instrumentadas a través de resoluciones generales en la provincia para poder trabajar cuanto antes en soluciones para los afectados”, concluyó.

Este jueves 27, equipos de Sameep intervendrán en la reparación de un tramo del Acueducto Carpincho Macho, tras detectarse la rotura de un caño de 500 milímetros, en cercanías de avenida Islas Malvinas. Podría registrarse baja presión de agua.

Una Audiencia Pública para tratar la donación de un predio al centro de salud de Villa Río Cristo Rey está convocada por la Presidencia del Concejo Municipal de Resistencia. Se llevará a cabo el 2 de diciembre, desde las 8.30 horas.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Aptasch convoca a un paro de 24 horas para este miércoles 26, en reclamo por una recomposición salarial urgente. Realizará una concentración en la plaza 25 de Mayo frente al Mástil de avenida 9 de Julio, desde las 10 horas.

Trabajadores estatales de la provincia percibirán sus sueldos desde el martes 2 de diciembre. Primero se acreditarán los pagos de los pasivos y, al día siguiente, miércoles 3 tendrán sus haberes los activos.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Calendario Escolar Básico 2026 determina el inicio de las clases en el nivel primario, en Chaco para el 2 de marzo próximo. El 3 de ese mes, comenzarán los jardines de infantes y el 12, los secundarios.

El Black Friday 2025 en Argentina, se celebrará del viernes 28 de noviembre al lunes 1 de diciembre. Se ofrecerán descuentos de hasta el 50% y cuotas sin interés en más de un centenar de marcas de tecnología, moda, viajes y electrodomésticos.

Inicia la audiencia de cesura en el Caso Cecilia Strzyzowsky. Emerenciano Sena es el único de los seis imputados que está ausente, según su abogado defensor, por problemas de salud.

La Legislatura chaqueña redefine la conformación del Fondo de Alta Complejidad del Insssep. Lleva las contribuciones de los agentes de la administración pública provincial y municipal al 2% sobre las remuneraciones y al 2,5% para funcionarios de los tres Poderes del Estado.

Comercios del microcentro de Resistencia conmemorarán “La noche de las Peatonales” el viernes 5 de diciembre. En la oportunidad, se convertirá en un gran paseo cultural y de entretenimiento.