Homologan la emergencia agropecuaria en el Chaco

En reunión de la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios se homologa el decreto por el cual se declara esta eventualidad en la provincia del Chaco. En este ámbito, se evalúan alternativas financieras para el sector productivo.  

Actualidad - Provincia
Comision-Nacional-de-Seguimiento-de-Emergencia-Desastre-Agropecuario-19-01-25-01
Comisión Nacional de Seguimiento de Emergencias y Desastres Agropecuarios

El vicegobernador Daniel Capitanich y el ministro de Producción, Marcelo Repetto participaron, este jueves en Buenos Aires, de la reunión con la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios encabezada por el secretario de Agricultura de Nación Miguel Etchevehere. En la oportunidad se homologó el decreto firmado por el gobernador Domingo Peppo que declara la emergencia agropecuaria de la provincia.

 

 

Capitanich sostuvo que esta medida ratifica la situación compleja que vive el NEA. Destacó que durante el encuentro se pudo analizar de manera explícita la situación del Chaco, que fue definida por el decreto provincial, “gracias al gran trabajo realizado por el gobernador a partir del análisis que hizo con los distintos sectores del gobierno”, remarcó.

 

 

Explicó que con esta homologación, el Gobierno Nacional podrá implementar diferentes alternativas financieras para el sector productivo afectado por la emergencia. Adelantó que se trabajará en un esquema de financiamiento, que será diagramado por el Banco Nación; se ofrecerán créditos a 5 años con tasa subsidiada al 50 por ciento; que desde la AFIP se prorrogarán moratorias y vencimientos de Ganancias; y que SENASA aportará en logística y traslado de animales, para poder sacar animales de los campos anegados.

 

 

“Esto significará una inyección importante para el sector productivo aunque todavía no hay montos cerrados porque deben evaluarse los niveles de afectación en cada jurisdicción”, indicó Capitanich. A esto acotó: “Son medidas importantes, que ratifican el apoyo a los productores”.

 

 

Dio a conocer que también se planteó una asistencia para los sectores más vulnerables y que se seguirá trabajando en el fortalecimiento de la cadena productiva. “Hablamos de medidas que fueron pedidas por el propio sector y que esperamos se puedan instrumentar rápidamente y a partir de allí fortalecerlas desde el gobierno provincial”, destacó el vicegobernador.

 

 

Por su parte, Repetto destacó la voluntad de trabajar rápidamente para solucionar la situación dramática que atraviesan los pequeños y medianos productores. “Esperamos que 24 o 48 horas las medidas que tienen que ver con lo impositivo y lo productivo estén instrumentadas a través de resoluciones generales en la provincia para poder trabajar cuanto antes en soluciones para los afectados”, concluyó.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-03

Caso Cecilia: Los Sena, culpables

Chaco On Line

César Sena ha sido declarado culpable  por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Lo más visto
Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Caso-Cecilia-veredicto-25-11-15-01

Caso Cecilia: Hay veredicto

Chaco On Line

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.