Extinción de dominio: "La lucha contra la corrupción y el narcotráfico es una bandera innegociable", afirma Terada
La legisladora nacional Alicia Terada celebra el decreto de necesidad y urgencia para avanzar con la Ley de Extinción de dominio. Sostiene que la lucha contra la corrupción y el narcotráfico es una bandera innegociable.
La diputada Alicia Terada, celebró el anuncio realizado hoy por el presidente de la Nación Mauricio Macri, sobre el envío de un decreto de necesidad y urgencia para avanzar con la ley de extinción de dominio. “Esta ley es una herramienta fundamental que vamos a tener los argentinos para recuperar lo que nos robaron y hoy nos falta en infraestructura, escuelas y vivienda”, afirmó en un comunicado junto a Maximiliano Ferraro, presidente de la CC; Maricel Etchecoin, titular del Congreso Federal partidario y el bloque de diputados nacionales.
“La lucha contra la corrupción y el narcotráfico es una bandera innegociable de la CC y este decreto es un paso enorme para cuidar al Estado y evitar que vuelva a saquearse el dinero de todos los argentinos”, señaló Terada. A esto apuntó: “A partir de este decreto podremos tener más escuelas, más rutas, más insumos para los hospitales y, también, seguir invirtiendo en infraestructura, un área en la que se avanzó poco en las últimas décadas, pese al gran presupuesto que tuvo asignado".
Terada, junto al resto de los dirigentes de la CC aclararon que "no es suficiente la condena de los integrantes de las bandas criminales, es imprescindible que no tengan control de los recursos de los que se han apropiado para que no puedan continuar operando". Además recordaron que la CC presentó en 2.014, el proyecto de ley de Extinción de Dominio en la Cámara de Diputados de la Nación, en cuyos fundamentos se señala: “El presente proyecto de ley viene a crear la institución jurídica de la extinción de dominio mediante la que se busca que todos aquellos bienes cuyos propietarios no puedan justificar su origen -y, por ello, se determine que son de procedencia ilícita- pasen a formar parte del patrimonio del Estado”.
La legisladora chaqueña por último resaltó que "está claro quienes apoyan y quienes no este DNU. Los que defendieron el modelo corrupto ahora buscan que no les quiten el botín mal habido que adquirieron en tantos años de impunidad".
Te puede interesar
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.