
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
La legisladora nacional Alicia Terada celebra el decreto de necesidad y urgencia para avanzar con la Ley de Extinción de dominio. Sostiene que la lucha contra la corrupción y el narcotráfico es una bandera innegociable.
Actualidad - Provincia
La diputada Alicia Terada, celebró el anuncio realizado hoy por el presidente de la Nación Mauricio Macri, sobre el envío de un decreto de necesidad y urgencia para avanzar con la ley de extinción de dominio. “Esta ley es una herramienta fundamental que vamos a tener los argentinos para recuperar lo que nos robaron y hoy nos falta en infraestructura, escuelas y vivienda”, afirmó en un comunicado junto a Maximiliano Ferraro, presidente de la CC; Maricel Etchecoin, titular del Congreso Federal partidario y el bloque de diputados nacionales.
“La lucha contra la corrupción y el narcotráfico es una bandera innegociable de la CC y este decreto es un paso enorme para cuidar al Estado y evitar que vuelva a saquearse el dinero de todos los argentinos”, señaló Terada. A esto apuntó: “A partir de este decreto podremos tener más escuelas, más rutas, más insumos para los hospitales y, también, seguir invirtiendo en infraestructura, un área en la que se avanzó poco en las últimas décadas, pese al gran presupuesto que tuvo asignado".
Terada, junto al resto de los dirigentes de la CC aclararon que "no es suficiente la condena de los integrantes de las bandas criminales, es imprescindible que no tengan control de los recursos de los que se han apropiado para que no puedan continuar operando". Además recordaron que la CC presentó en 2.014, el proyecto de ley de Extinción de Dominio en la Cámara de Diputados de la Nación, en cuyos fundamentos se señala: “El presente proyecto de ley viene a crear la institución jurídica de la extinción de dominio mediante la que se busca que todos aquellos bienes cuyos propietarios no puedan justificar su origen -y, por ello, se determine que son de procedencia ilícita- pasen a formar parte del patrimonio del Estado”.
La legisladora chaqueña por último resaltó que "está claro quienes apoyan y quienes no este DNU. Los que defendieron el modelo corrupto ahora buscan que no les quiten el botín mal habido que adquirieron en tantos años de impunidad".

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.