Acuerdo offshore ANSES-Qatar: "Es otra muestra de la matriz de negocios a los que aspira el macrismo", dispara Pedrini

El diputado nacional Juan Manuel Pedrini lamenta la firma del Memorandum de Entendieminto entre la ANSES y Qatar, por el cual  se conforma un fondo de inversiones off shore con recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del sistema previsional argentino. Afirma que “es otra muestra de la matriz de negocios a la que aspira el macrismo”.  

Comisión de Análisis y Seguimiento de Normas Tributarias y Previsionales de la Cámara de Diputados de la Nación

Hace más de 30 días que los periodistas Ramón Indart (Perfil) y Ezequiel Orlando (El Destape) vienen publicando una serie de notas en las que afirman que la ANSES suscribió un Memorándum de Entendimiento con el Reino de Qatar para conformar un fondo de inversiones off shore aportando recursos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del sistema previsional argentino. A partir de estas publicaciones, el diputado nacional Juan Manuel Pedrini, en su carácter de presidente de la Comisión de Análisis y Seguimiento de Normas Tributarias y Previsionales, citó a los periodistas a exponer en dicha comisión; como así también a la canciller Susana Malcorra y al titular de la ANSES, Emilio Basavilbaso, a dar explicaciones de sus actos ante el Parlamento Nacional. Malcorra no concurrió, pero Basalvibaso envió copia certificada del controvertido Memorándum.

 

"Felicito a los periodistas Indart y Orlando por esta investigación que interpela al poder en Argentina y evitara el saqueo de Fondos que pertenecen a los Jubilados", dijo Pedrini al respecto. A esto acotó: “El acuerdo es lamentable, ya que se prevé enviar fondos de la ANSES (300 millones de dólares) a un fondo de inversión off shore que actuará bajo legislación Inglesa y estará administrado por un gerente sin obligación de rendir cuentas de sus inversiones, en caso de controversia se dirimirán ante los juzgados ingleses”. 

 

En esta línea, el ex ministro de Gobierno del Chaco recordó que este Memorándum “es hijo de dos leyes a las que nos opusimos: la de Reparación Histórica a los Jubilados, que en realidad es de blanqueo de capitales, y la de Régimen de Participación Publico Privado. Es otra muestra de la matriz de negocios a la que aspira el macrismo”.  “Este Memorándum por la acción de periodistas y diputados seguramente no continuará su objeto de hacer negocios financieros con dinero de los jubilados y fuera de los organismos de contralor del Estado Argentino”, concluyó el legislador nacional.

 

Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.