Médico es sancionado por fraude al InSSSeP
Un médico, prestador del InSSSeP, es inhabilitado para ofrecer prestaciones al Estado, a partir de una sentencia de la Cámara Segunda en los Criminal. Una investigación de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas determina que una extensa lista de pacientes no recibió atención por parte del profesional.
Un prestador médico que facturaba al InSSSeP quedó inhabilitado para brindar servicio al Estado a partir de la sentencia a la que llegó la Cámara Segunda en lo Criminal. La causa iniciada por una acción llevada adelante por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) en el 2012, derivó en la denuncia penal.
De la investigación se determinó que el prestador médico facturaba atención a pacientes que nunca realizó, por lo tanto se lo denunció por fraude al Estado. Estos episodios no tienen nada que ver con el cobro de plus, sino que se corroboró que una extensa lista de afiliados habían figurado como pacientes y ni siquiera conocían al médico.
En el juicio se llegó a un acuerdo en el que se aceptó una propuesta de resarcimiento por parte del médico, por lo que se recompuso en algo el perjuicio, aunque eso no evitó que se lo inhibiera de trabajar para el Estado.
Es preciso destacar que fue la investigación de la FIA que derivó en la causa penal, donde también el organismo se constituyó como querellante en defensa del Estado. Resta establecer ahora el recupero de fondos por parte del organismo dañado (InSSSeP).
Te puede interesar
Caso Cecilia: Testifican policías y peritos del Gabinete Científico Judicial
Cinco testigos ofrecen sus testimonios, en el caso Cecilia Stryzowski. Entre ellos, Mariano Maidana; policías y peritos del Gabinete Científico Judicial.
El Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa llega a La Leonesa
La Leonesa será sede del Torneo internacional de la Pesca del Pacú arrocero individual y de costa, el sábado 8. Habrá un cupo de 700 participantes, con un festival durante la noche con la presencia de Ezequiel Ayala; Los Vecinos y Lluvia y su Banda.
Equiparación salarial: NAGPEL presenta anteproyecto de ley y pide respaldo a Delgado
La Nueva Asociación Gremial del Personal Legislativo presenta anteproyecto de ley, elaborado por la Comisión Directiva, en virtud de la ley 1609 – A (antes Ley 6064/2007.Solicita acompañamiento a la presidenta de la Cámara de Diputados Carmen Delgado Britto.
Caso Cecilia: Exponen testimonios de policías y el instructor de artes marciales
Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.
Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo
La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.
Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse
Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.