Presentan programa para frenar el abandono escolar

La ministra de Educación, Marcela Mosqueda junto funcionarios nacionales encabeza la presentación del Programa Asistiré. Estas políticas se implementarán en 50 escuelas para prevenir el abandono escolar, en estudiantes de entre 13 y 17 años.

Acto de implementación del Programa Asistiré
La ministra de Educación, Marcela Mosqueda con el secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Oscar Ghillione
Acto de implementación del Programa Asistiré

La ministra de Educación, Marcela Mosqueda, acompañada por el secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Oscar Ghillione; y la jefa de gabinete de la cartera educativa nacional, Noelia Carmona; este viernes hizo la presentación del Programa Asistiré. Estas políticas se implementarán a partir de febrero de 2.019, en 50 escuelas secundarias del Chaco, con el objetivo de aumentar la tasa de retención escolar de estudiantes.

 

 

El acto de presentación se desarrolló en el salón de reuniones del Ministerio de Educación. También estuvieron la subsecretaria de Educación, Nélida Wisner; y el subsecretario de Relación con la Comunidad Educativa, Edgardo Pérez; la coordinadora nacional del Programa Asistiré, Manuela Cartolari; las directoras generales de Planeamiento y Evaluación Educativa, Raquel Suszko –que estará a cargo del Programa Asistiré-; de Niveles y Modalidades, Alejandra Leal Chudey; de Gestión Educativa, Sonia Krilich; y de Ciencia y Tecnología, Noemí Dagnino; además, el director de Nivel Secundario, Alejandro Díaz. Así como también, el director de la Regional Educativa 3, Enrique Duilio Martínez; las directoras de los niveles Inicial, Liliana Sepúlveda, de Nivel Primario, Marilyn Rolón; y de Educación Superior, Norma Vega; entre otras. Además, un grupo de directores de escuelas secundarias de las Regionales Educativas 3, 8 y 12, que estarán involucradas en el Programa Asistiré para realizar el acompañamiento a estudiantes que se encuentren en riesgo de interrupción o hayan abandonado las instituciones secundarias públicas.

 

 

En la oportunidad, la ministra Marcela Mosqueda y el secretario de Gestión Educativa del Ministerio de Educación de la Nación, Oscar Ghillione, firmaron un convenio para la implementación de Asistiré que está destinado a 50 escuelas secundarias estatales que presentan pérdida de matrícula superior a la media provincial, con alta tasa de repitencia y sobreedad, dándose prioridad a las escuelas Faro. Este programa en principio prevé alcanzar a 17.338 estudiantes.

 

 

La implementación estará a cargo de 20 promotores, acompañados por un equipo de coordinación y seguimiento jurisdiccional, a cargo de la directora general de Planeamiento y Evaluación Educativa, Raquel Suszko, que realizará el relevamiento de información constante en las instituciones escolares, así como la retroalimentación sistemática para el ajuste de diagnósticos e intervención a distintos niveles y, a su vez, capacitaciones.

 

 

50 escuelas secundarias involucradas

 

 

La ministra Mosqueda destacó que “el Programa Asistiré es para prevenir y dar respuesta al abandono escolar en adolescentes y jóvenes, de entre 13 y 17 años, esa franja etárea, que estén en riesgo de abandono escolar, ya sea por inasistencias reiteradas o trayectorias irregulares de las escuelas secundarias, que son nuestro Talón de Aquiles”. Dijo que en el Chaco, en principio, se implementará en 50 escuelas secundarias que fueron seleccionadas por sus características, y adelantó que se les pedirá a los directores de estas instituciones para que ya en febrero comiencen a involucrarse y planifiquen acciones con la Dirección General de Planeamiento y Evaluación Educativa, así como también, adelantó que se involucrará Ecom Chaco SA para realizar la asistencia técnica para garantizar Internet en las escuelas para realizar la asistencia digital. “Consideró que con compromiso y planificación conjunta Nación, Provincia y las escuelas secundarias chaqueñas vamos a llevar adelante esta política educativa con el fin de fortalecer el vínculo entre la escuela, la familia y la comunidad”, expresó.

 

 

 

 

Te puede interesar

Inicia diagnóstico a estudiantes secundarios en Lengua y Matemática

Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.

ESJA N°7, la posibilidad de finalizar los estudios secundarios, en forma flexible

La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.

Educación aclara sobre recuperatorios y mesas extraordinarias

La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".

Aporte chaqueño en Encuentro Internacional de Pueblos Indígenas, en Costa Rica

La dirigente de CEA, Alicia Torres, participa del 11° Encuentro internacional de la Educación de Pueblos Indígenas, en Costa Rica. Remarca la necesidad de mejorar las condiciones laborales, creaciones de  cargos y el desarrollo de la enseñanza de la EIB.

Emisión de títulos: Aclaran responsabilidad única de cada unidad educativa

La Dirección de Gestión Privada explica que la emisión de títulos y certificaciones del nivel Secundario comienza en las instituciones. Aclara que esto es responsabilidad de cada unidad respectiva.

Ingreso al Secundario: Este jueves 28 y viernes 29 rendirán en ocho escuelas

Este jueves 28 y viernes 29, se realizarán exámenes para el ingreso al primer año en ocho escuelas secundarias. Las evaluaciones se desarrollarán en instituciones donde los aspirantes superan las vacantes disponibles.