Mosqueda confirma creación de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Formación Docente

La titular de la cartera educativa chaqueña, Marcela Mosqueda, desestima versiones acerca de supuestos cierres de institutos terciarios. Confirma la aprobación del Consejo Federal de Educación de una Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Formación Docente.

Asamblea del Consejo Federal de Educación
Asamblea del Consejo Federal de Educación
Asamblea del Consejo Federal de Educación

Ante versiones circulantes en las redes sociales respecto del supuesto cierre de institutos terciarios aprobado en la 91° Asamblea del Consejo Federal de Educación, el Ministerio de Educación de la provincia del Chaco aclara que esas expresiones carecen de todo sustento real y que, tal como lo expresa claramente el comunicado de prensa del Consejo Federal de Educación emitido en el día de ayer, “durante la jornada se aprobó la formación de una Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad de la Formación Docente, CNEAC, destinada a evaluar los institutos superiores de formación docente y acreditar las carreras que dictan, en el marco de la Ley de Educación Nacional 26.206 y la Ley de Educación Superior 24.521”.

 

 

También, la funcionaria apuntó que “a su vez los ministros acordamos que durante el 2.019 las jurisdicciones continuarán impulsando junto al Ministerio de Educación de la Nación, acciones de acompañamiento y fortalecimiento a los institutos de formación docente.

 

 

Además, Mosqueda valoró que “El CFE ha reafirmado la necesidad de poner la calidad de la formación docente en Argentina como una prioridad en la agenda de la política educativa del Estado para la mejora de la calidad de la formación docente de todo el país, garantizando el fortalecimiento de las instituciones y las carreras docentes”.

 

 

Te puede interesar

Junta de Clasificación de nivel Secundario: Está habilitada la plataforma SIE para incorporación de documental

Está habilitada desde este miércoles 10, la plataforma SIE mediante la Junta de Clasificación de nivel Secundario. Es para la incorporación de la documental  de docentes titulares.

Inicia capacitación a directores de instituciones sobre carga de datos del censo docente

La cartera educativa chaqueña comienza la capacitación de instituciones  para poner en funcionamiento la carga de datos de datos del censo de docentes. Tiene el propósito de  congregar datos nominales de estudiantes.

Unifican criterios para la evaluación de postítulos docentes

Funcionarios del Ministerio de Educación mantienen un encuentro con integrantes  de las Juntas de Clasificación de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Superior, y Bibliotecas. Apuntan a aunar condiciones para la evaluación de los postítulos docentes.

Interinatos y Suplencias: Inscriben desde el 1 de septiembre a docentes de nivel Primario

Docentes de nivel Primario podrán inscribirse a interinatos y suplencias desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre próximo. Esta destinado a maestros de grado común; de Áreas Especiales y de las modalidades Especial, Hospitalaria, Domiciliaria y de Contexto de Encierro.

Nivel Inicial: Inscriben para Interinatos y Suplencias desde el 1 de septiembre al 15 de octubre

La inscripción de docentes de nivel Inicial para Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 1 de septiembre al 15 de octubre. Los interesados tendrán que dirigirse al organismo o por T.E: 3624-453033 o al correo electrónico meccyt.jcninicial@chaco.gov.ar

Interinatos y Suplencias: Publican la Lista definitiva

Está publicada la Lista definitiva de Interinatos y Suplencias de docentes de nivel Secundario. Está disponible en el sitio de la Junta de Clasificación y en la plataforma de Tu Gobierno Digital.