Trabajadores de Contaduría General y Tesorería deberán garantizar pago esenciales
Trabajadores de Contaduría General y Tesorería tendrán que garantizar la efectiva prestación de los pagos esenciales. Así lo determina una resolución suscripta por el juez Mladen Sinkovich, titular del Juzgado Civil y Comercial N° 6.
A partir de la petición de la Fiscalía de Estado de la provincia, el Juzgado Civil y Comercial N° 6, resolvió decretar una medida cautelar innovativa para garantizar la efectiva prestación de los servicios esenciales, ante la medida de fuerza adoptada por trabajadores de la Contaduría General y Tesorería.
Los trabajadores de Contaduría General y Tesorería deberá garantizar la prestación de servicios esenciales e indispensables durante los días de huelga, paros y/o medidas de fuerza, a partir de una resolución suscripta por el juez Mladen Sinkovich.
Así es que los empleados de la Contaduría General y Tesorería deberán:
* autorizar pagos asumidos por la Provincia en el marco del cumplimiento de sentencias judiciales y de las leyes de consolidación;
* autorizar las licitaciones que tengan que ver con la adquisición de insumos médicos y hospitalarios;
* autorizar contrataciones de servicios urgentes e impostergables;
* garantizar la prestación del servicio de contralor previo en toda la provincia a partir del funcionamiento de las áreas mediante las cuales se autoricen gastos, pagos, contrataciones y licitaciones;
* y demás prestaciones de vital importancia.
La Resolución fue emitida esta mañana, a partir de la documentación presentada por la Fiscalía de Estado y por el informe presentado por la Contaduría General y Tesorería de la Provincia.
El documento pone énfasis en “el perjuicio inminente o irreparable para toda la comunidad que se encuentra en una posición de vulnerabilidad puesto que de mantenerse el estado de huelga y la posibilidad de no encontrarse garantizados los servicios mínimos esenciales, se lesionarían derechos constitucionales fundamentales”, como el derecho a la propiedad, a la vida, a la salud y alimentario.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.