Intervención urbana, basada en tradición wichí, en Plaza 25 de Mayo
Una intervención urbana denominada “El Encuentro” se desarrollará el viernes 16 y sábado 17, en la plaza 25 de Mayo. Esta actividad está basada en una tradición oral wichí que cuenta la manera en que las familias se reunían bajo la sombra de los árboles para intercambiar noticias sobre los acontecimientos del año.
El viernes 16 y sábado 17 de diciembre, en la Plaza 25 de Mayo, en articulación entre el Instituto de Cultura y la Municipalidad de Resistencia realizará una intervención urbana llamada El Encuentro, basada en la tradición oral wichí que describe cómo las familias se reunían bajo la sombra de los árboles para intercambiar noticias sobre los sucesos del año y compartir la abundancia que da el monte y las primeras cosechas.
A lo largo del encuentro se desarrollarán ferias de artesanías originarias y emprendedores locales, intervenciones audiovisuales, talleres en torno a los árboles, rondas de lectura y actuaciones del Ballet Contemporáneo del Chaco y coros provinciales y proyecciones visuales sobre los árboles de la Plaza.
CRONOGRAMA
Viernes 16
18.00 a 22.00 – Feria de artesanías originarias y emprendedores locales.
18.00 – Intervenciones de Escuela de Arte y de la Biblioteca Municipal.
19.00 – Coro AMIC (Adultos Mayores del Instituto de Cultura)
20.00 – Coro Santa Cecilia
20.30 – Ballet Contemporáneo del Chaco
21.30 – Ensamble de música popular del Instituto de Cultura
Sábado 17
18.00 a 22.00 – Feria de artesanías originarias y emprendedores locales.
18.00 – Intervenciones de Escuela de Arte.
19.00 – Títeres del Instituto de Cultura
19.30 – Ciclo de Monólogos del Departamento de Teatro del Instituto de Cultura
20.00 – Ronda de Lecturas Intercultural Todas las voces con el escritor wichí, Lecko Zamora
20:30 – Coro Cheelalapí
OTRAS ACTIVIDADES
El jueves 22, a las 19, continuarán las actividades en la Plaza 25 de Mayo con una ceremonia a cargo del padre Rafael Del Blanco y un pesebre viviente. El viernes 23, a las 19.30, la Cámara de Mujeres Emprendedoras del Chaco, invita a compartir el mensaje del arzobispo de Resistencia, Ramón Dus. Además, proponen una agenda con espectáculos musicales, muestras de mesas navideñas y ornamentación, misa criolla e intervenciones a cargo del grupo literario Viento Norte con mensajes de paz y conciliación.
Te puede interesar
Proponen el "Planazo de Invierno"
Una amplia grilla de actividades recreativas, culturales y turísticas se llevarán a cabo durante el mes de julio en distintos puntos de la provincia; incluye recitales, talleres y muestras. Además de los museos, los parques nacionales y provinciales, las reservas naturales, granjas educativas y todo el turismo rural y cultural chaqueños.
Invitan a "Costero", festival de cortos al costado del río
El Cecual organiza e invita a disfrutar de "Costero- 2°Festival de cortos y el río". Un festival de cortometrajes con historias, oficios y protagonistas de la comunidad portuaria el sábado 31, desde las 17 horas, en el Complejo Mi bella ciudad, en la ribera barranquereña.
Pint of Science, una propuesta que llegará a bares de Corrientes y Resistencia para hablar de ciencia
La Universidad Nacional del Nordeste se suma este año a la iniciativa “Pint of Science”, un festival de ciencia mundial en el cual se charla sobre avances científicos en un bar de ciudad. El objetivo es comunicar la ciencia de manera amena.
Incupo lanza un curso de producción agroecológica en Chaco
El Instituto de Cultura Popular abre las inscripciones al curso presencial “Producción agroecológica: Cosechar con futuro”. Este encuentro se realizará los días 29 y 30 de mayo en Puerto Tirol, Chaco.
Un espacio para redescubrir lo analógico
El Museo de Medios de Comunicación “Raúl D. Berneri” será el lugar donde se podrá redescubrir las experiencias analógicas. El sábado 29, desde las 17 habrá talleres de revelado; Vjing; proyecciones en Super 8 y VHS; exposición de dispositivos audiovisuales antiguos; feria de vinilos.
El jueves 1 y viernes 2 será el Foro del Libro y la Lectura
Este jueves 1 y viernes 2 de julio se vivirá en Resistencia una nueva edición del multitudinario Foro Internacional del Libro y la Lectura. Tendrá como apertura la conferencia de la notable narradora y ensayista Liliana Hecker. Todas las actividades serán libres y gratuitas.