Entregan los títulos de propiedad de 300 mil hectáreas a comunidades wichí, qom y mocoví
Los pueblos wichí, qom y mocoví reciben la documentación para tomar posesión de 300 mil hectáreas de la Reserva Grande. Acuerdan convivir con poblaciones de criollos.
“Es un momento muy importante para nuestros pueblos aborígenes que quedará en una página dorada de nuestra historia”, destacó el gobernador Domingo Peppo este mediodía durante el acto de entrega de los títulos de propiedad de más de 300 mil hectáreas de la Reserva Grande a las comunidades aborígenes (wichí, qom y mocoví) y pueblos criollos.
En el Reservorio El Malá en Juan José Castelli, el mandatario chaqueño definió la medida como una verdadera reparación histórica. “Si bien es poco en relación a las tierras que les han quitado a lo largo de la historia, representa hoy la reivindicación de esa lucha por recuperarlas”, expresó Peppo. Asimismo, afirmó que desde el inicio de su gestión se dedicó a escuchar las posiciones y opiniones de cada uno de los actores, a fin de alcanzar consenso en beneficio de todos.
Resaltó la trascendencia de la decisión política del Estado chaqueño de titularizar dichas tierras a nombre de los pueblos indígenas. “Estas tierras son para que los pueblos originarios vivan mejor; ese es el gran desafío que viene ahora. No deben utilizarlas solo para vender madera; no se dejen explotar”, les dijo y los llamó a administrar las hectáreas de la mejor forma.
Sostuvo así que inicia un tiempo nuevo de organización, diálogo y encuentro entre cada etnia respecto del uso de sus tierras y pidió que “sea en paz y con respeto”.
Por otro lado, Peppo felicitó a las tres etnias por el consenso alcanzado y valoró la “actitud reflexiva y mirada superadora” de la titular del IDACH Andrea Charole. “Tuvo la sabiduría de analizar la cuestión en amplitud, incluyendo a todos, aborígenes y criollos”, dijo al respecto. Por último, ratificó el compromiso de trabajar por “el engrandecimiento de todos los habitantes indígenas y criollos”.
Participaron del acto los ministros de Gobierno, Juan José Bergia; de Seguridad Pública, Martín Nievas; el presidente del Instituto de la Tierra, Walter Ferreyra; la secretaria de Empleo, Liliana Spoljaric; la titular del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH), Andrea Charole; la ex ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira y referentes de las tres etnias y de la comunidad criolla.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.