Entregan los títulos de propiedad de 300 mil hectáreas a comunidades wichí, qom y mocoví

Los pueblos wichí, qom y mocoví reciben la documentación para tomar posesión de 300 mil hectáreas de la Reserva Grande. Acuerdan convivir con poblaciones de criollos.

Actualidad - Provincia
Reserva-Grande-titulos-de-propiedad-01
Acto de entrega de títulos de propiedad de la Reserva Grande a comunidades wichí, qom y mocoví

“Es un momento muy importante para nuestros pueblos aborígenes que quedará en una página dorada de nuestra historia”, destacó el gobernador Domingo Peppo este mediodía durante el acto de entrega de los títulos de propiedad de más de 300 mil hectáreas de la Reserva Grande a las comunidades aborígenes (wichí, qom y mocoví) y pueblos criollos.

 

En el Reservorio El Malá en Juan José Castelli, el mandatario chaqueño  definió la medida como una verdadera reparación histórica. “Si bien es poco en relación a las tierras que les han quitado a lo largo de la historia, representa hoy la reivindicación de esa lucha por recuperarlas”, expresó Peppo. Asimismo, afirmó que desde el inicio de su gestión se dedicó a escuchar las posiciones y opiniones de cada uno de los actores, a fin de alcanzar consenso en beneficio de todos.

 

Resaltó la trascendencia de la decisión política del Estado chaqueño de titularizar dichas tierras a nombre de los pueblos indígenas. “Estas tierras son para que los pueblos originarios vivan mejor; ese es el gran desafío que viene ahora. No deben utilizarlas solo para vender madera; no se dejen explotar”, les dijo y los llamó a administrar las hectáreas de la mejor forma.

 

Sostuvo así que inicia un tiempo nuevo de organización, diálogo y encuentro entre cada etnia respecto del uso de sus tierras y pidió que “sea en paz y con respeto”.

 

Por otro lado, Peppo felicitó a las tres etnias por el consenso alcanzado y valoró la “actitud reflexiva y mirada superadora” de la titular del IDACH Andrea Charole. “Tuvo la sabiduría de analizar la cuestión en amplitud, incluyendo a todos, aborígenes y criollos”, dijo al respecto. Por último, ratificó el compromiso de trabajar por “el engrandecimiento de todos los habitantes indígenas y criollos”.

 

Participaron del acto los ministros de Gobierno, Juan José Bergia; de Seguridad Pública, Martín Nievas; el presidente del Instituto de la Tierra, Walter Ferreyra; la secretaria de Empleo, Liliana Spoljaric; la titular del Instituto del Aborigen Chaqueño (IDACH),  Andrea Charole; la ex ministra de Desarrollo Social, Marta Soneira y referentes de las tres etnias y de la comunidad criolla.

 

Últimas noticias
Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.