Nikisch considera que es un vergüenza que el Gobierno pague el Fondo Bibliotecario recién a fin de año
El diputado provincial Roy Nikisch sostiene que “es una vergüenza que el Gobierno provincial pague el Fondo Bibliotecario recién a fin de año”. Estima que las bibliotecas estarán recibiendo 200 pesos por mes, lo cual considera irrisorio “por su insignificancia dentro de todo el gasto que demanda sostener”.
Ante el anuncio del Ministerio de Educación de que se abonará la cuota del Fondo Bibliotecario Chaqueño en este mes de diciembre, el diputado provincial Roy Nikisch consideró que “es una vergüenza que el Gobierno provincial pague el Fondo Bibliotecario recién a fin de año y además, de acuerdo con el monto que va a entregar, resulta que las bibliotecas estarán recibiendo en total 200 pesos por mes”.
“La suma de 2.500 pesos para la prestación de los servicios que recibirán cada una de las 471 bibliotecas equivale a 200 pesos por mes, lo que resulta irrisorio por su insignificancia dentro de todo el gasto que demanda sostener y mantener actualizado todos los recursos específicos de las bibliotecas”.
“Este cuestionamiento está fundamentado en que la Ley Nº 6.226 establece que el Fondo Bibliotecario Chaqueño fue creado con el objeto de sostener y actualizar los recursos bibliográficos y multimediales del Subsistema Bibliotecario Provincial, para la eficaz y eficiente prestación de los servicios específicos de las bibliotecas, con recursos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, establecido en la Ley de Fondo Educativo Provincial y que deben ser transferidos mensualmente”.
Te puede interesar
Docentes bibliotecarios: Desde el 1 de septiembre, inscriben a Interinatos y Suplencias
Docentes bibliotecarios aspirantes a interinatos y suplencias podrán inscribirse desde el 1 de septiembre y hasta el 15 de octubre. Se realizará a través de la plataforma Tu Gobierno Digital - aplicación SIE; correo postal o en forma presencial en la Junta de Clasificación de Bibliotecas.
Educación denuncia desidia en el sistema interno
La ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff denuncia desidia en el sistema, con una serie de graves irregularidades detectadas a través de una auditoría interna. Plantea el cobro de sueldo de docentes fallecidos o que iven fuera del país.
Frenan tratamiento de la cláusula gatillo: Cae la comisión de Hacienda
Fracasa la sesión de la comisión de Hacienda de la Legislatura que debía tratar el proyecto de cláusula gatillo. Diputados justicialistas reafirman que insistirán en el tratamiento.
Cláusula gatillo: "Va a depender de los consensos", afirma Galeano
La diputada provincial Zulma Galeano, presidenta de la comisión de Educación, dice que el tratamiento del proyecto de cláusula gatillo va a depender de los consensos. Detalla que hay despacho divididos, con dos despachos.
Escuelas públicas de gestión social: 19 instituciones regularizan categoría
19 instituciones educativas en todo el Chaco se circunscriben a la categoría de escuelas públicas de gestión social. Deberán normalizar su situación con plazo hasta diciembre de este año.
Naidenoff dice que la realidad presupuestaria no permite nuevos aumentos
La ministra de Educación, Sofía Naidenoff, asegura sentir el respaldo de los docentes. Dice que desde el inicio de la gestión ha aumentado el 200% los salarios docentes pero señala que "la realidad presupuestaria no permite nuevos incrementos".