Ocampo defiende el proyecto oficial del Presupuesto 2.019, ante legisladores de Hacienda

Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda reciben al ministro de Hacienda, Cristian Ocampo, quien defiende la propuesta oficial para el Presupuesto 2.019.Los diputados oficialistas dan despacho favorable.

Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura chaqueña
Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Legislatura chaqueña

En la Sala 1º “Alfredo Palacios”, se desarrolló la sesión de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Estuvo  presidida por su titular, Juan Manuel Pedrini, al que acompañaron sus pares, Ricardo Sánchez, Rubén Aquino, Juan José Bergia, Irene Dumrauf, Leandro Zdero y Roy Nikisch, y participó el titular del bloque Justicialista Hugo Sager, En esta ocasión, recibieron al ministro de Economía, Cristian Ocampo, acompañado de su gabinete quien dio precisiones a los legisladores sobre el presupuesto para el ejercicio 2.019.

 

 

El proyecto obtuvo despacho favorable de los diputados oficialistas, teniendo en cuenta que debe ser aprobado antes de fin de año; en tanto los diputados del Interbloque “Cambiemos”, Dumrauf, Zdero y Nikisch no produjeron despacho, posición que definirían en oportunidad de su tratamiento.

 

 

El ministro escuchó los informes de los legisladores respecto a los reclamos que realizaron las distintas jurisdicciones preocupados por la merma del presupuesto, entre ellas del Poder Judicial, el Poder Legislativo, el IDACh, el Consejo de la Magistratura, sindicatos entre otras instituciones que defendieron las proyecciones presupuestarias de los diferentes sectores para el próximo año.

 

 

Ocampo: “apostamos a la inversión en obra pública en un contexto de recesión”

 

Al finalizar la reunión, el ministro Ocampo expresó:: “explicamos ante legisladores las proyecciones que tiene la provincia con una fuerte apuesta a la inversión pública con fuentes provinciales, sabiendo de que se plantea un contexto recesivo para el año que viene sobre todo una de las variables de ajuste por parte del gobierno nacional que tiene que ver con la obra pública.

 

 

En ese sentido aseguró que la intención del Gobernador Domingo Peppo es “lograr una asignación muy importante de recursos del tesoro para promover la obra pública y que esto nos permita sostener la fuente de empleo a la vez que estamos trabajando muy fuertemente con el financiamiento con organismos multilaterales de créditos. Creemos que la combinación fuentes del tesoro provincial y obras que están incluidas en el presupuesto tenemos un combo donde estamos presentando un presupuesto con mas de nueve mil millones en obra para la provincia. Esto va a significar una acción contra cíclica que va a permitir mantener el empleo”.

 

 

En cuanto a la comparación con la proyección del año anterior se refirió a que la misma “estaba en el orden de los 3 mil millones, nosotros estamos proyectando mas o menos nueve mil millones para este año en lo que tiene que ver con gastos de capital, también mantenemos los incentivos al sector privado , las promociones industriales, mantenemos los regimenes de sponsorizacion, mecenazgo, pro Chaco , Call Center y las exenciones tributarias que tiene la promoción industrial. Esto le significa a la provincia del Chaco 850 millones al año que decidimos mantenerlos en beneficio de nuestros empresarios y productores”.

 

 

Finalmente sobre la demanda de los tres poderes del estado que solicitaron incremento de partidas, el funcionario entendió: “el  concepto básico que vamos a sostener es no incrementar recursos, no hacer modificaciones cuantitativas sino mas bien trabajar en modificaciones de carácter cualitativos, readecuaciones presupuestarias en cada jurisdicción porque las demandas son múltiples y  los recursos son escasos”.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.