
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Legisladores provinciales de la comisión de Hacienda reciben al ministro de Hacienda, Cristian Ocampo, quien defiende la propuesta oficial para el Presupuesto 2.019.Los diputados oficialistas dan despacho favorable.
Actualidad - ProvinciaEn la Sala 1º “Alfredo Palacios”, se desarrolló la sesión de la comisión de Hacienda y Presupuesto. Estuvo presidida por su titular, Juan Manuel Pedrini, al que acompañaron sus pares, Ricardo Sánchez, Rubén Aquino, Juan José Bergia, Irene Dumrauf, Leandro Zdero y Roy Nikisch, y participó el titular del bloque Justicialista Hugo Sager, En esta ocasión, recibieron al ministro de Economía, Cristian Ocampo, acompañado de su gabinete quien dio precisiones a los legisladores sobre el presupuesto para el ejercicio 2.019.
El proyecto obtuvo despacho favorable de los diputados oficialistas, teniendo en cuenta que debe ser aprobado antes de fin de año; en tanto los diputados del Interbloque “Cambiemos”, Dumrauf, Zdero y Nikisch no produjeron despacho, posición que definirían en oportunidad de su tratamiento.
El ministro escuchó los informes de los legisladores respecto a los reclamos que realizaron las distintas jurisdicciones preocupados por la merma del presupuesto, entre ellas del Poder Judicial, el Poder Legislativo, el IDACh, el Consejo de la Magistratura, sindicatos entre otras instituciones que defendieron las proyecciones presupuestarias de los diferentes sectores para el próximo año.
Ocampo: “apostamos a la inversión en obra pública en un contexto de recesión”
Al finalizar la reunión, el ministro Ocampo expresó:: “explicamos ante legisladores las proyecciones que tiene la provincia con una fuerte apuesta a la inversión pública con fuentes provinciales, sabiendo de que se plantea un contexto recesivo para el año que viene sobre todo una de las variables de ajuste por parte del gobierno nacional que tiene que ver con la obra pública.
En ese sentido aseguró que la intención del Gobernador Domingo Peppo es “lograr una asignación muy importante de recursos del tesoro para promover la obra pública y que esto nos permita sostener la fuente de empleo a la vez que estamos trabajando muy fuertemente con el financiamiento con organismos multilaterales de créditos. Creemos que la combinación fuentes del tesoro provincial y obras que están incluidas en el presupuesto tenemos un combo donde estamos presentando un presupuesto con mas de nueve mil millones en obra para la provincia. Esto va a significar una acción contra cíclica que va a permitir mantener el empleo”.
En cuanto a la comparación con la proyección del año anterior se refirió a que la misma “estaba en el orden de los 3 mil millones, nosotros estamos proyectando mas o menos nueve mil millones para este año en lo que tiene que ver con gastos de capital, también mantenemos los incentivos al sector privado , las promociones industriales, mantenemos los regimenes de sponsorizacion, mecenazgo, pro Chaco , Call Center y las exenciones tributarias que tiene la promoción industrial. Esto le significa a la provincia del Chaco 850 millones al año que decidimos mantenerlos en beneficio de nuestros empresarios y productores”.
Finalmente sobre la demanda de los tres poderes del estado que solicitaron incremento de partidas, el funcionario entendió: “el concepto básico que vamos a sostener es no incrementar recursos, no hacer modificaciones cuantitativas sino mas bien trabajar en modificaciones de carácter cualitativos, readecuaciones presupuestarias en cada jurisdicción porque las demandas son múltiples y los recursos son escasos”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.
El aspirante a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich, afirma que “la lista 501 tiene un objetivo: ser el límite racional y potente al ajuste libertario”, en el cierre de campaña en Villa Ángela.
Postulantes al Senado y Cámara de Diputados de la Nación de La Libertad Avanza concretan un encuentro en Barranqueras. Tienen el apoyo del gobernador Leandro Zdero, quien pide “dejar definitivamente atrás al kirchnerismo”.
La Justicia chaqueña determina que es válida la demanda de Federación Sitech para que se restablezca el pago de la cláusula gatillo.