Rossi con Jorge Capitanich: "La Argentina va hacia un colapso económico"

El intendente Jorge Capitanich se reúne con el diputado nacional Agustín Rossi. Al evaluar la situación política nacional, el legislador considera que "la Argentina va hacia a un colapso económico".

El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich con el diputado nacional Agustín Rossi
El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich con el diputado nacional Agustín Rossi
El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich con el diputado nacional Agustín Rossi
El intendente de Resistencia, Jorge Capitanich con el diputado nacional Agustín Rossi

El intendente Jorge Capitanich se reunió en la mañana de hoy con el diputado nacional Agustín Rossi con quién analizó la situación nacional. Tras el encuentro, Rossi destacó que “siempre es una alegría encontrarme con Coqui  con quien compartimos muchos años de trabajo en el momento cuando fuimos legisladores y en el tiempo en el que fue jefe de gabinete”. Respecto a esto, valoró el trabajo realizado por Capitanich “quien asumió en un momento difícil del país y de nuestro espacio político e hizo una tarea excepcional que  siempre reivindico con una profunda calidez humana”.

 

“Siempre es bueno disfrutar de su capacidad de gestión y ver que se mantiene intacta por como transformó esta ciudad”, aseveró el titular de la bancada del FPV-PJ en la Cámara Baja.

 

 

En relación al panorama socio - económica de la Argentina, Rossi mencionó que todo el arco opositor “estamos muy preocupados por la realidad que nos indica que la economía Argentina va a un colapso”.

“No entendemos porque creen que los mismos planes que se aplicaron durante la dictadura militar o el gobierno de la Alianza van a terminar de manera distinta”, dijo, a lo que luego acotó: “Creen que esta vez se va a hundir el iceberg y no el Titanic”.

 

 

Referido a la tarea de la oposición, consideró que “tenemos que construir una alternativa y ofrecer un programa distinto, y sobre todo salir de esta cosa perversa que tiene el gobierno macrista  que apunta a que el único camino pasa por inmolarse en el altar de la deuda del ajuste”.

 

 

“Hay que mostrarle a los argentinos que la salida es la del crecimiento económico”, aseguró.

 

 

De la reunión participaron las diputadas nacionales Analía Rach Quiroga y Lucila Massín, el diputado provincial Juan Manuel Pedrini, el secretario de Cultura del municipio, Sebastián Benítez Molas y el vicepresidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores.

 

 

 

Te puede interesar

Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas

La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.

Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre

La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.