Elecciones en Villa Río Bermejito: Socialistas Unidos por el Chaco celebra performance electoral
El Partido Socialistas Unidos por el Chaco celebra la participación en las elecciones extraordinarias realizadas en Villa Río Bermejito. Destaca los más de 300 votos obtenidos con la Lista 195, conformada por ciudadanos de las tres etnias aborígenes
El Partido Socialistas Unidos por el Chaco, celebra, las elecciones extraordinarias, llevadas adelante en Villa Rio Bermejito donde se eligió, intendente y tres concejales, con el fin de terminar el mandato del ex intendente, Lorenzo Hefner.
“Nuestro partido, tuvo una amplia participación de los sectores en lucha que resisten al capitalismo, y se expresó por medio de la Lista 195, (Partido Socialistas Unidos por el Chaco), teniendo más de 300 votos de los ciudadanos de dicha localidad. Cabe destacar que la lista estuvo conformada en su totalidad por ciudadanos de las comunidades aborígenes de diferentes etnias, que eligieron sus representantes, por medio de Asamblea Popular. De allí la importancia que tiene para nosotros como estructura nueva política, que logramos consensuar a diferentes etnias, y referentes, que pudieron expresarse por medio del Partido Socialistas Unidos”, expresa en un documento que suscribe Emerenciano Sena, presidente de esta fuerza política. Luego señala que “si bien las condiciones por ser un partido nuevo, sin recursos económicos ni grandes aparatos, no eran las mismas condiciones que ‘otras’ grandes ‘estructuras’, que contaron el apoyo económico del gobierno de turno, provincial, y otras nacional, lo mismo, logramos dar una gran batalla electoral, quedando posicionados para la futura pelea electoral del 2.019”.
“Socialismo, real, desde abajo, donde los candidatos fueron elegidos por asamblea, con participación mayoritaria de mujeres aborígenes, que estuvieron de fiscales, y pelearon voto a voto, cada victoria lograda en las urnas, el partido, Socialistas Unidos, de dos años y medio de existencia legal, pero de más de 20 años, de existencia real, fundado en el primer corte llevado a cabo en la provincia del Chaco, en la ciudad de Resistencia, en avenida 9 de julio, y calle 12, por quien escribe, y vecinos que salían a reclamar trabajo, y asistencia real a los poderes gobernantes de turno. Hoy el partido tiene su primera victoria, en las urnas, demostrando que no hace falta repartir bolsones de mercaderías, ni llevar brazaletes , ni pagar votos, ni arrear gente para que voten, sino todo lo contrario, poner el corazón, la convicción, las ganas de cambiar la realidad que todos los días golpea con violencia los hogares de los pobres, donde los aborígenes son la mayoría, afectados por el hambre, la desocupación, por enfermedades evitables, y sobre todo por el doble discurso que los usa para actos públicos pero que nunca ceden los espacios de poder y decisión para ellos”, analiza.
“Celebramos esta victoria, donde por primera vez estuvimos solos en la cancha electoral, y con poco tiempo para expresar nuestras ideas. La conducción del compañero Emerenciano, fue decisiva, en tiempos donde justamente escasean los líderes”, indica Socialistas Unidos por el Chaco. Así también “la claridad, y perseverancia de la militancia que va creciendo al calor de las luchas, desde abajo haciendo socialismo, junto a la gente”.
“Nos espera un 2.019, donde profundizaremos la lucha desde todos los frentes, pero sobre todo seguiremos poniendo el corazón en cada acción que hacemos, trabajando desde abajo, con convicción y valor”, reafirma.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.