La Canasta Básica Total aumenta 1.200 pesos
La Canasta Básica Total alcanza a 19.794 pesos, en el Gran Resistencia y Sáenz Peña, de acuerdo al relevamiento del ISEPCI durante septiembre de este año. Presenta un incremento de 1.200 pesos respecto a su medición anterior.
El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) difundió el Índice Barrial de Precios que se realizó en los barrios del Gran Resistencia y Sáenz Peña. Los indicadores muestran que el aumento del 6,45 por ciento de septiembre es uno de los más altos, desde el 9,23 por ciento registrado en diciembre de 2.015.
Patricia Lezcano, directora del ISEPCI, expresó que “una familia de dos adultos y dos pequeños necesitó 19.794 pesos para cubrir sus gastos de alimento, productos y servicios”. Observándose “un incremento de 1.200 pesos comparado con agosto en la Canasta Básica Total”.
Según el informe los principales aumentos de septiembre se observaron en el sector de carnicería que subió un 10 por ciento, y los productos de almacén con un incremento del 7 por ciento.
“En los productos de almacén, el aceite saltó de 39 pesos en agosto a 45 pesos en septiembre. La polenta, de costar 24 pesos aumentó a los 28 pesos. Mientras que, en carnicería, por ejemplo, el kilo de pescado pasó de 120 pesos a los 150 pesos, y el kilo de espinazo de 100 pesos llegó a 115 pesos”, indicó Lezcano.
“La suba del dólar y los aumentos en las tarifas impactan sobre los precios de los alimentos, deteriorando el poder adquisitivo de los salarios, jubilaciones y asignaciones sociales. Además, ya se anunciaron nuevos incrementos, que auguran que esta tendencia perjudicial para las familias no va a revertirse en los próximos meses”, reflexionó la directora del ISEPCI Chaco.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.