
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La Canasta Básica Total alcanza a 19.794 pesos, en el Gran Resistencia y Sáenz Peña, de acuerdo al relevamiento del ISEPCI durante septiembre de este año. Presenta un incremento de 1.200 pesos respecto a su medición anterior.
Actualidad - ProvinciaEl Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) difundió el Índice Barrial de Precios que se realizó en los barrios del Gran Resistencia y Sáenz Peña. Los indicadores muestran que el aumento del 6,45 por ciento de septiembre es uno de los más altos, desde el 9,23 por ciento registrado en diciembre de 2.015.
Patricia Lezcano, directora del ISEPCI, expresó que “una familia de dos adultos y dos pequeños necesitó 19.794 pesos para cubrir sus gastos de alimento, productos y servicios”. Observándose “un incremento de 1.200 pesos comparado con agosto en la Canasta Básica Total”.
Según el informe los principales aumentos de septiembre se observaron en el sector de carnicería que subió un 10 por ciento, y los productos de almacén con un incremento del 7 por ciento.
“En los productos de almacén, el aceite saltó de 39 pesos en agosto a 45 pesos en septiembre. La polenta, de costar 24 pesos aumentó a los 28 pesos. Mientras que, en carnicería, por ejemplo, el kilo de pescado pasó de 120 pesos a los 150 pesos, y el kilo de espinazo de 100 pesos llegó a 115 pesos”, indicó Lezcano.
“La suba del dólar y los aumentos en las tarifas impactan sobre los precios de los alimentos, deteriorando el poder adquisitivo de los salarios, jubilaciones y asignaciones sociales. Además, ya se anunciaron nuevos incrementos, que auguran que esta tendencia perjudicial para las familias no va a revertirse en los próximos meses”, reflexionó la directora del ISEPCI Chaco.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.