El boleto de colectivos costará 14,72 pesos

En audiencia de conciliación, la Defensoría del Pueblo del Chaco y la Subsecretaría de Transporte de la provincia acuerdan una metodología de costo para la próxima audiencia pública. Hasta tanto, convienen en llevar al precio a 14,72 pesos.

Audiencia de conciliación para establecer el precio del boleto de colectivos

La Defensoría del Pueblo del Chaco y la Subsecretaría de Transporte de la provincia convinieron una metodología de costos para la audiencia del próximo 9 de noviembre, la cual será la Resolución 37/2.013 Anexo I del Ministerio de Transporte de la Nación, adaptada a la Ley de Transporte Provincial N° 8-T (antes Ley N° 95), lo que será regulado por un Decreto del Gobernador. Actualmente, la Subsecretaría de Transporte reconoce usar parcialmente el Anexo I del instrumento legal nacional, según constancias obrantes en el amparo presentado por la Defensoría del Pueblo.

 

 

En la conciliación la Subsecretaría de Transporte, representada por el subsecretario Roberto Medina, se comprometió a realizar un informe bajo la normativa acordada para la próxima audiencia pública, con documental completa que lo respalde, y pondrá a disposición toda la documentación requerida por la Defensoría del Pueblo.

 

 

Luego de la audiencia, el defensor del pueblo la calificó como “muy constructiva”, ya que “abordamos el problema del transporte relativo a la modificación de tarifas y nos pusimos de acuerdo con la provincia en la necesidad de darle un marco regulatorio a la metodología de estudios de costos que no se encontraba determinada en los pliegos de la concesión del servicio. El Municipio de Resistencia analizará la metodología y opinará posteriormente”.

 

 

Por su parte, Daniel Retamozo, técnico de la Defensoría del Pueblo, expresó: “Es absolutamente provechoso que la Subsecretaría de Transporte de la provincia tenga una metodología establecida. Con este marco normativo los usuarios y las empresas tendrán certezas sobre lo que se calcula oficialmente”.

 

 

A su turno, el subsecretario de Transporte, Roberto Medina, también celebró el acuerdo alcanzado y dijo que “con esta metodología establecida podemos avanzar hacia la audiencia pública, donde definiremos un nuevo cuadro tarifario”.

 

 

Por último, con el objeto de sostener el sistema de transporte sin perjudicar a los usuarios, se convino establecer un precio provisorio del boleto hasta la próxima audiencia pública del 9 de noviembre, el cual quedó fijado en 14,72 pesos, un valor intermedio entre el precio del boleto actual y los 15,96 pesos que había propuesto la provincia.

 

 

De todas maneras, el impacto de la tarifa provisoria no será inmediato, ya que se debe notificar a la Comisión Nacional de Regulación del Transporte y luego a Nación Servicios, por lo que se estima que recién en noviembre se haga efectivo el valor provisorio.

 

 

Te puede interesar

Nuevos cortes en las calles de Resistencia

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.

Rige el alerta meteorológico por lluvias

La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.

Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local

La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado

En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.

Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia

Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.

Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia

En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.