El Consejo de la Magistratura desestima pedido de jury contra la jueza Pereyra
El pedido de jury a la jueza de Garantías Nº 1 de Resistencia, María de las Mercedes Pereyra es desestimado por el Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento. En tanto, la representante del Superior Tribunal de Justicia, Iride Isabel Grillo considera que el accionar de la magistrada puede ser calificado como irregular.
El Consejo de la Magistratura y Jurado de Enjuiciamiento resolvió por mayoría, con el voto en disidencia de Iride Isabel Grillo (representante del Superior Tribunal de Justicia) desestimar la imputación en los autos caratulados “Nuevo Banco del Chaco S.A S/ Acusación C/ DRA. María de las Mercedes Pereyra- Juez de Garantías Nº 1 de Resistencia, Expte Nº 227/15”.
EL VOTO DE LA MAYORÍA
Los consejeros Oscar Bicain, Ricardo Sánchez, Carim Peche, Juan José Bergia y Diego Caballero fundaron su decisión argumentando que “resulta claro que no es posible derivar de lo actuado por la Juez denunciada, la conclusión de que la misma hubiera incurrido en delitos que se le enrostran en la acusación, ni su desempeño habilita reproche con la entidad suficiente para que este cuerpo declare la procedencia de la acusación”.
En tanto que Pedro Regueiro, representante de los abogados de Resistencia, no estuvo presente en la reunión.
FUNDAMENTOS DE GRILLO
Por su parte, la jueza del STJ, consideró que ameritaría la apertura de un jury de enjuiciamiento. En tal sentido, arguyó “… entiendo que su accionar es susceptible de ser calificado, prima facie como irregular y que eventualmente podría configurar la causal de mal desempeño prevista en el artículo 154 de la Constitución del Chaco, de suficiente entidad en esta instancia como para avanzar en su Juzgamiento”.
Concluyó que: “si bien es cierto que existen cuestiones procesales y jurídicas planteadas en estos actuados, el conjunto de las medidas adoptadas y la entidad de las mismas me conducen a sostener que ha existido una conducta concatenada en la actuación de la magistrada que ameritaría la apertura de un jury de enjuiciamiento a los fines del juzgamiento de su desempeño”.
Te puede interesar
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.