Pensiones por invalidez laboral: Terada asegura que es mentira lo de los recortes
La diputada nacional Alicia Terada asegura que es mentira que existe un recorte de las pensiones por invalidez laboral. Dice que en los últimos días se habló con mala intención porque los que denuncian, saben que la Resolución Nº268/18 de la Agencia Nacional de Discapacidad es un análisis de información.
La diputada nacional Alicia Terada salió a responder la denuncia formulada por el defensor del pueblo de Chaco, Gustavo Corregido, sobre un recorte que incluye una serie de bajas indiscriminadas de las pensiones por invalidez laboral. “En estos últimos días mucho se habló, y con mala intención, sobre un supuesto ‘recorte’ de las pensiones por ‘invalidez labora’. Hablo de mala intención porque los que denuncian saben bien la Resolución N° 268/18 de la Agencia Nacional de Discapacidad no se trata de un recorte sino de un análisis de información con datos cruzados entre ANSES y AFIP”, dijo la diputada nacional de Cambiemos. A lo que acotó: “Este cruce de datos arrojó como resultado que, sobre una base de 1.050.000 pensiones no laborales, se estén revisando 9 mil casos que figuran como personas que cobran pensiones graciables por incapacidad laboral, pero a la vez aparecen cobrando sueldos o jubilaciones. Es un procedimiento para aclarar documentadamente cuál es su situación. O son incapacitados para trabajar o trabajan en relación de dependencia o están jubilados”.
Terada dijo que las denuncias son “irresponsables” y subrayó que “la pensión por invalidez tiene un doble requisito para los beneficiarios: El primero es tener una discapacidad que les impida trabajar y el segundo, estar en una situación de vulnerabilidad social. Pero muchas veces surgen incompatibilidades, algunas frecuentes como: Beneficiarios que no residen en el país; beneficiarios que no se han presentado a cobrar la pensión durante los últimos tres meses, beneficiarios que cuentan con un trabajo registrado o beneficiarios que reciben otro beneficio del Estado. Ante esto y, para evitar este tipo de incompatibilidades, que se potenciaron en los últimos años de kirchnerismo, donde el Estado pasó a de otorgar 170 mil pensiones por invalidez laboral a más de un millón en 2.015, y ordenar la situación, la agencia está notificando a estas personas que se acerquen a una unidad de atención integral (UDAI) de ANSES”.
Luego Terada enfatizó en que “Este proceso no implica de por sí ninguna baja. Quienes aclaren su situación continuarán recibiendo la pensión como hasta ahora. En caso contrario, la pensión sí será dada de baja por incompatibilidad de acuerdo con el proceso administrativo correspondiente”.
Terada pidió al Defensor del Pueblo que “actúe con buena intención” y “observe el padrón de beneficiarios que indica, de manera clara, que actualmente hay aproximadamente 1.048.000 beneficiarios de pensiones por invalidez, un número que se mantiene estable desde diciembre de 2.015, con una rotación del 10 por ciento entre altas y bajas. No se hace política mintiendo, pero casualmente los que mienten son los mismos que, intencionalmente y favoreciendo el clientelismo político, generaron situaciones que la misma norma que beneficia, aclara no deben ser permitidas”, concluyó la diputada.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.