Pensiones por invalidez laboral: Terada asegura que es mentira lo de los recortes
La diputada nacional Alicia Terada asegura que es mentira que existe un recorte de las pensiones por invalidez laboral. Dice que en los últimos días se habló con mala intención porque los que denuncian, saben que la Resolución Nº268/18 de la Agencia Nacional de Discapacidad es un análisis de información.
La diputada nacional Alicia Terada salió a responder la denuncia formulada por el defensor del pueblo de Chaco, Gustavo Corregido, sobre un recorte que incluye una serie de bajas indiscriminadas de las pensiones por invalidez laboral. “En estos últimos días mucho se habló, y con mala intención, sobre un supuesto ‘recorte’ de las pensiones por ‘invalidez labora’. Hablo de mala intención porque los que denuncian saben bien la Resolución N° 268/18 de la Agencia Nacional de Discapacidad no se trata de un recorte sino de un análisis de información con datos cruzados entre ANSES y AFIP”, dijo la diputada nacional de Cambiemos. A lo que acotó: “Este cruce de datos arrojó como resultado que, sobre una base de 1.050.000 pensiones no laborales, se estén revisando 9 mil casos que figuran como personas que cobran pensiones graciables por incapacidad laboral, pero a la vez aparecen cobrando sueldos o jubilaciones. Es un procedimiento para aclarar documentadamente cuál es su situación. O son incapacitados para trabajar o trabajan en relación de dependencia o están jubilados”.
Terada dijo que las denuncias son “irresponsables” y subrayó que “la pensión por invalidez tiene un doble requisito para los beneficiarios: El primero es tener una discapacidad que les impida trabajar y el segundo, estar en una situación de vulnerabilidad social. Pero muchas veces surgen incompatibilidades, algunas frecuentes como: Beneficiarios que no residen en el país; beneficiarios que no se han presentado a cobrar la pensión durante los últimos tres meses, beneficiarios que cuentan con un trabajo registrado o beneficiarios que reciben otro beneficio del Estado. Ante esto y, para evitar este tipo de incompatibilidades, que se potenciaron en los últimos años de kirchnerismo, donde el Estado pasó a de otorgar 170 mil pensiones por invalidez laboral a más de un millón en 2.015, y ordenar la situación, la agencia está notificando a estas personas que se acerquen a una unidad de atención integral (UDAI) de ANSES”.
Luego Terada enfatizó en que “Este proceso no implica de por sí ninguna baja. Quienes aclaren su situación continuarán recibiendo la pensión como hasta ahora. En caso contrario, la pensión sí será dada de baja por incompatibilidad de acuerdo con el proceso administrativo correspondiente”.
Terada pidió al Defensor del Pueblo que “actúe con buena intención” y “observe el padrón de beneficiarios que indica, de manera clara, que actualmente hay aproximadamente 1.048.000 beneficiarios de pensiones por invalidez, un número que se mantiene estable desde diciembre de 2.015, con una rotación del 10 por ciento entre altas y bajas. No se hace política mintiendo, pero casualmente los que mienten son los mismos que, intencionalmente y favoreciendo el clientelismo político, generaron situaciones que la misma norma que beneficia, aclara no deben ser permitidas”, concluyó la diputada.
Te puede interesar
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.
Comienza el Mes de la Juventud
Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.
Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial
El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.