Préstamo del FMI: "Deja el país al borde de la miseria", dice Masín

La diputada nacional Lucila Masín sostiene que el préstamo del FMI deja a nuestro país al borde de la miseria. Anticipa que no va a permitir la aprobación del presupuesto 2.019.

Diputada nacional Lucila Masín

El ministro de Economía de la Nación, Nicolás Duvojne junto a la directora del FMI Christine Lagarde, anunciaron el aumento de la cifra del préstamo a nuestro país. De la cifra original de 50.000 millones de dólares se le suman unos 7.100 millones más.   

La diputada nacional por Chaco, Lucila Masín, sostuvo “están rematando el futuro de nuestro país para sostener la timba financiera, dejando a nuestro pueblo al borde de la miseria. Aumentan su patrimonio a costa de una significativa quita de derechos al resto de los argentinos. Verdaderamente estamos frente a una estafa a la ciudadanía”.  

Asimismo la legisladora del FPV apuntó “en el presupuesto 2.019 presentado por el Ejecutivo observamos que la inversión destinada a educación, cultura, vivienda y salud presenta un considerable recorte, mientras que el concepto de pago de intereses de deuda crece en más del 50 por ciento en el bienio 2.018-2.019. Esto significa dejar de invertir en mejorarle la vida a la gente para cubrir los costos de una deuda que, ni bien llega al país, se va por la canaleta de la fuga de capitales”.

 


También, la funcionaria nacional expresó su negativa a la aprobación del mencionado presupuesto.  “Bajo este contexto, nosotros como representantes del pueblo que entendemos el mandato popular, que somos leales a los intereses del pueblo, no podemos convalidar un presupuesto de ajuste, no podemos permitir que se lo apruebe en el Congreso”, finalizó.

 

Te puede interesar

Presentan ChacoBus: "Más control y seguridad", aseguran

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura proyecto para declarar la emergencia salarial

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Malestar en Nagpel por dilación en el tratamiento de la recomposición del refrigerio

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El juicio en el caso Cecilia inicia el martes 28

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Rotundo fracaso de la extraordinaria para las emergencias

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Casi 400 infracciones, durante el fin de semana

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.