Gasoducto: La FEChaco busca precisiones sobre el estado de la obra

Dirigentes de la Federación Económica del Chaco y de la Confederación Argentina de Mediana Empresa se reúnen en Buenos Aires con autoridades de la empresa Integración Energética Argentina SA y del Plan Belgrano. Las tareas están en la red troncal del Gasoducto del NEA, en la segunda etapa, donde el gas pasa por las plantas de reducciones.

Dirigentes de la FEChaco con autoridades de IEASA y el Plan Belgrano

Dirigentes de la Federación Económica del Chaco (FEChaco) y de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME) mantuvieron este martes una reunión con autoridades de Integración Energética Argentina SA (IEASA) y del Plan Belgrano en Buenos Aires, con el objetivo de informarse sobre el estado actual de la obra del Gasoducto del NEA.

 

 

Del encuentro participaron, por parte de FEChaco, el presidente a cargo, José Luis Cramazzi; por CAME, el titular de la entidad, Gerardo Díaz Beltrán y el secretario gremial, Alfredo González; mientras que por IEASA, estuvo presente el presidente, Mario Agustín Dell´acqua y el gerente de Relaciones Institucionales y Comunicación, Fernando Manuel Pazos. Del Plan Belgrano participaron el coordinador regional Víctor Zimmerman y por la delegación de Formosa, Blas Hoyos.

 

 

A raíz de la preocupación de la Federación Económica por el estado de la mega obra, los dirigentes gestionaron una reunión ante las autoridades de la empresa IEASA, quienes comunicaron que el gas ya se encuentra en la red troncal del Gasoducto del NEA, desde Vaca Muerta hasta la localidad chaqueña de Puerto Bermejo, zona limítrofe con la provincia de Formosa.

 

 

En esta línea, explicaron que los trabajos están en la segunda etapa, en donde el gas pasa por las plantas de reducciones y que luego avanzarán en la distribución domiciliaria del gas.

 

 

Asimismo, las autoridades de la empresa energética se comprometieron que en corto plazo se le podría dar gas a los parques industriales del Chaco, en donde está previsto que comiencen por Puerto Tirol y Presidencia Roque Sáenz Peña.

 

 

Por otro lado, tanto los dirigentes de FEChaco, Plan Belgrano e IEASA planean realizar una convocatoria dentro de 15 días en Resistencia para informar a entidades intermedias del arco económico, productivo, industrial, político y social de la provincia sobre las condiciones en la que se encuentra la obra del gasoducto.

 

 

 

Además, anticipó que en los próximos días la FEChaco pedirá una reunión con autoridades de Gas NEA, una de las empresas encargadas de confeccionar la red domiciliaria de gas.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.