Gasoducto: La FEChaco busca precisiones sobre el estado de la obra

Dirigentes de la Federación Económica del Chaco y de la Confederación Argentina de Mediana Empresa se reúnen en Buenos Aires con autoridades de la empresa Integración Energética Argentina SA y del Plan Belgrano. Las tareas están en la red troncal del Gasoducto del NEA, en la segunda etapa, donde el gas pasa por las plantas de reducciones.

Actualidad - Provincia
FEChaco-IEASA-Plan-Belgrano-18-09-18-01
Dirigentes de la FEChaco con autoridades de IEASA y el Plan Belgrano

Dirigentes de la Federación Económica del Chaco (FEChaco) y de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME) mantuvieron este martes una reunión con autoridades de Integración Energética Argentina SA (IEASA) y del Plan Belgrano en Buenos Aires, con el objetivo de informarse sobre el estado actual de la obra del Gasoducto del NEA.

 

 

Del encuentro participaron, por parte de FEChaco, el presidente a cargo, José Luis Cramazzi; por CAME, el titular de la entidad, Gerardo Díaz Beltrán y el secretario gremial, Alfredo González; mientras que por IEASA, estuvo presente el presidente, Mario Agustín Dell´acqua y el gerente de Relaciones Institucionales y Comunicación, Fernando Manuel Pazos. Del Plan Belgrano participaron el coordinador regional Víctor Zimmerman y por la delegación de Formosa, Blas Hoyos.

 

 

A raíz de la preocupación de la Federación Económica por el estado de la mega obra, los dirigentes gestionaron una reunión ante las autoridades de la empresa IEASA, quienes comunicaron que el gas ya se encuentra en la red troncal del Gasoducto del NEA, desde Vaca Muerta hasta la localidad chaqueña de Puerto Bermejo, zona limítrofe con la provincia de Formosa.

 

 

En esta línea, explicaron que los trabajos están en la segunda etapa, en donde el gas pasa por las plantas de reducciones y que luego avanzarán en la distribución domiciliaria del gas.

 

 

Asimismo, las autoridades de la empresa energética se comprometieron que en corto plazo se le podría dar gas a los parques industriales del Chaco, en donde está previsto que comiencen por Puerto Tirol y Presidencia Roque Sáenz Peña.

 

 

Por otro lado, tanto los dirigentes de FEChaco, Plan Belgrano e IEASA planean realizar una convocatoria dentro de 15 días en Resistencia para informar a entidades intermedias del arco económico, productivo, industrial, político y social de la provincia sobre las condiciones en la que se encuentra la obra del gasoducto.

 

 

 

Además, anticipó que en los próximos días la FEChaco pedirá una reunión con autoridades de Gas NEA, una de las empresas encargadas de confeccionar la red domiciliaria de gas.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.