
La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.
Dirigentes de la Federación Económica del Chaco y de la Confederación Argentina de Mediana Empresa se reúnen en Buenos Aires con autoridades de la empresa Integración Energética Argentina SA y del Plan Belgrano. Las tareas están en la red troncal del Gasoducto del NEA, en la segunda etapa, donde el gas pasa por las plantas de reducciones.
Actualidad - Provincia
Dirigentes de la Federación Económica del Chaco (FEChaco) y de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME) mantuvieron este martes una reunión con autoridades de Integración Energética Argentina SA (IEASA) y del Plan Belgrano en Buenos Aires, con el objetivo de informarse sobre el estado actual de la obra del Gasoducto del NEA.
Del encuentro participaron, por parte de FEChaco, el presidente a cargo, José Luis Cramazzi; por CAME, el titular de la entidad, Gerardo Díaz Beltrán y el secretario gremial, Alfredo González; mientras que por IEASA, estuvo presente el presidente, Mario Agustín Dell´acqua y el gerente de Relaciones Institucionales y Comunicación, Fernando Manuel Pazos. Del Plan Belgrano participaron el coordinador regional Víctor Zimmerman y por la delegación de Formosa, Blas Hoyos.
A raíz de la preocupación de la Federación Económica por el estado de la mega obra, los dirigentes gestionaron una reunión ante las autoridades de la empresa IEASA, quienes comunicaron que el gas ya se encuentra en la red troncal del Gasoducto del NEA, desde Vaca Muerta hasta la localidad chaqueña de Puerto Bermejo, zona limítrofe con la provincia de Formosa.
En esta línea, explicaron que los trabajos están en la segunda etapa, en donde el gas pasa por las plantas de reducciones y que luego avanzarán en la distribución domiciliaria del gas.
Asimismo, las autoridades de la empresa energética se comprometieron que en corto plazo se le podría dar gas a los parques industriales del Chaco, en donde está previsto que comiencen por Puerto Tirol y Presidencia Roque Sáenz Peña.
Por otro lado, tanto los dirigentes de FEChaco, Plan Belgrano e IEASA planean realizar una convocatoria dentro de 15 días en Resistencia para informar a entidades intermedias del arco económico, productivo, industrial, político y social de la provincia sobre las condiciones en la que se encuentra la obra del gasoducto.
Además, anticipó que en los próximos días la FEChaco pedirá una reunión con autoridades de Gas NEA, una de las empresas encargadas de confeccionar la red domiciliaria de gas.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

Los Ministerios de Infraestructura y Seguridad, la Subsecretaría de Transporte y Ecom presentan “ChacoBus”. Es un sistema digital que implementará cámaras, GPS, App y botón de pánico con el argumento de otorgar mayor seguridad y control en los colectivos.

Aptasch presenta en la Legislatura chaqueña el proyecto de Ley de Emergencia salarial. Propone la actualización automática bimestral de los haberes en tres puntos por encima de la inflación medida por el INDEC.

Nagpel ratifica el estado de alerta, movilización y asamblea permanente ante la dilación en el tratamiento del proyecto de recomposición del refrigerio. Dice sentirse burlado por los legisladores del oficialismo y califica de “decepcionante” al desempeño de la diputada Andrea Charole.

El martes 28 comenzará a desarrollarse el juicio por jurados en la causa por la muerte de Cecilia Strzyzowski. Está previsto que se extienda hasta el 20 de noviembre.

Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

Los aspirantes al Congreso de La Libertad Avanza recorren varios sectores de Resistencia, en el cierre de campaña. En ese marco, el gobernador Zdero resalta que "la mejor manera de cerrar una campaña es cara a cara con la gente’".

Chaco tendrá una Boleta Única de Papel con 10 listas oficializadas, en la elección del domingo 26. Se elegirán 3 senadores y 4 diputados nacionales.

Los datos son brindados por la Dirección Nacional, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.