El Sindicato de Prensa se movilizará este jueves 13, por mejora salarial

El Sindicato de Prensa del Chaco da inicio a una serie de medidas en reclamo por mejora salarial. Este jueves 13, se movilizará a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, desde las 9, hora a la que está convocada la reunión paritaria.

Asamblea del Sindicato de Prensa del Chaco
Asamblea del Sindicato de Prensa del Chaco
Asamblea del Sindicato de Prensa del Chaco
Asamblea del Sindicato de Prensa del Chaco

El Sindicato de Prensa realizó, este martes, la asamblea general extraordinaria en la que se decidió una movilización en el Ministerio de Trabajo de la Nación –este jueves- durante la reunión paritaria.

 

 

Además se resolvió la puesta en marcha de un plan de lucha contra el ajuste que se vive a nivel nacional.

 

 

La asamblea, de la que participaron periodistas de diferentes medios de comunicación, se realizó en la sede sindical.

 

 

Durante la reunión se analizó la situación actual del país en cuanto a inflación y nivel adquisitivo. En tanto, se resolvió la adhesión activa a la jornada nacional de reclamos convocada por las centrales trabajadoras nacionales para el próximo martes 25 de septiembre.

 

 

La asamblea giró en torno a las paritarias de prensa que este jueves tendrán una nueva instancia. El secretario general del sindicato, Juan Carlos González, indicó que “en el último encuentro los representantes de las empresas realizaron un ofrecimiento que significó un retroceso en las negociaciones”.

 

 

Según detalló, “primero habían ofrecido un aumento del 7 por ciento para octubre, pero en el último encuentro la propuesta empeoró y pasó a un 4 por ciento en octubre y 3 por ciento en enero del año que viene. Esto completaría un incremento del 15 por ciento en total durante 2.018 (que se terminaría de pagar en enero de 2019), lo que significaría una pérdida del poder adquisitivo de, por lo menos, el 30 por ciento”.

 

 

En el debate de la asamblea se llegó a la conclusión de que “los representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación parecen trabajar para la patronal ya que no realizaron ninguna intervención que permita destrabar la discusión”.

 

 

Es así que los trabajadores de medios resolvieron comenzar un plan de lucha con el objetivo de que las empresas mejoren la oferta salarial. La primera medida tendrá lugar  este jueves cuando Prensa se movilice a las puertas de la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación (Arturo Ilia 564). La convocatoria es para las 9, hora para la que está convocada la reunión paritaria.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.