La incorporación de personal a SEChEEP en la mira

El legislador provincial Hugo Domínguez pide informes para conocer si SEChEEP sigue incorporando personal, ya sea en forma permanente o contratados. Argumenta que es necesario ratificar o rectificar versiones acerca de que se siguen sumando empleados a la estructura deficitaria de la empresa.

SEChEEP

El diputado provincial Hugo Domínguez presentó un proyecto de Pedido de Informe ante la Legislatura chaqueña, para que a través de SEChEEP se informe si se realizaron incorporaciones de personal de planta permanente o contratados en la empresa estatal durante 2.018. Del  mismo modo que al pedido presentado para el Poder Ejecutivo del Chaco, también envió una nota dirigida al presidente de la empresa, José Tayara, con el mismo argumento. "Necesitamos ser austeros y las incorporaciones deben justificarse, sobre todo en una empresa que hoy es deficitaria", afirmó el legislador.

Concretamente, el pedido de informe señala que SEChEEP deberá informar si las autoridades de esa institución han incorporado personal a la planta permanente de la empresa durante el año 2.018, si así fuere éstos deberán remitir a la Legislatura un listado especificando detalles de quiénes fueron las personas incorpradas y desde cuándo, qué tarea desempeñan y la remuneración otorgada.

Domínguez también pide conocer si se ha incorporado personal en carácter de contratados, durante el año 2.018, y todos los datos y detalles laborales mencionados anteriormente.

"La lógica del justicialismo, que viene gobernando la provincia hace once años, fue hacer gestión para incrementar la planta permanente del Estado, duplicarla desde 2.007 a esta parte, y como en el caso de SEChEEP en muchos casos o sirvió para mejorar la eficiencia en los servicios, los que sufren el reclamo constante de los ciudadanos chaqueños", manifestó Domínguez.

El diputado provincial de Encuentro Cívico también indica que “se hace necesario ratificar o no si las versiones que indicarían que se sigue sumando empleados a la estructura deficitaria de esa empresa, son reales y si se justifican, o tiene que ver con alguna política de mejora del servicio que presta, porque la ciudadanía está atenta y reclama no sólo que se cuiden sus recursos sino que sea eficiente la empresa estatal de energía de la provincia”.

Te puede interesar

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.

De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades

Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.

Comienza el Mes de la Juventud

Inicia este miércoles 10, el Mes de la Juventud, en la plaza central de Las Palmas, con la primera edición de “Recreo Soy Joven”, de 8 a 12 horas.

Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco interviene ante presunto mal accionar policial

El Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco plantea un presunto accionar desproporcionado contra una persona con discapacidad. Solicita a las autoridades competentes que dispongan las investigaciones correspondientes.

La Justicia determina la reincorporación de trabajador en el Instituto del Deporte Chaqueño

El Juzgado del Trabajo N°4 dictamina que ha sido ilegal un despido en el Instituto del Deporte Chaqueño. Asimismo determina su reincorporación

Preparan Jornada de Negocios en impresión 3D

Una Jornada de Negocios en impresión 3D organiza la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE. Se realizará el miércoles 10, de 16 a 19, en el Aula Pyme, en Las Heras 727, Resistencia.