Segundo Acueducto: Cambiemos afirma coincidir con la necesidad de financiamiento
Legisladores provinciales de Cambiemos dicen coincidir con la propuesta oficial de buscar alternativas de financiamiento para la conclusión del Segundo Acueducto. Anticipan que pedirán informes y documentación a la Fiscalía de Estado para aclarar dudas.
Diputados provinciales del interbloque Cambiemos expusieron su postura respecto al proyecto que envió el Ejecutivo Provincial para buscar alternativas al financiamiento otorgado por el Banco Nacional de Desenvolvimiento (BNDES) de la República Federativa de Brasil por los 47 millones de dólares pendientes de los 180 millones de dólares totales del crédito solicitado.
Los legisladores resaltaron la visita del ministro de Hacienda y Finanzas, Cristian Ocampo a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, donde dio detalles de la iniciativa impulsada por el gobierno provincial. Asimismo valoró la actitud de que expusieron los diputados oficialistas. “Tanto el Banco de Brasil (BNDES) como al empresa adjudicataria de la obra del segundo Acueducto OAS están atravesando por situaciones judiciales complejas tras las denuncias por hechos de corrupción, situación que dificulta el acceso a los 47 millones de dólares que faltarían desembolsar de los 180 solicitados oportunamente por el ex gobernador Jorge Capitanich, por lo tanto coincidimos en la necesidad de buscar alternativas para poder concluir una obra largamente anhelada por los chaqueños”, indicaron.
DUDAS
Los diputados de Cambiemos también anunciaron que solicitarán documentación e informes para aclarar dudas. “Creemos necesario que la Fiscalía de Estado presente documentación respecto de si este cambio de fuente de financiamiento podría desencadenar en algún tipo de acción judicial por parte del BNDES o la propia empresa OAS contra el Estado Provincial, también las condiciones del nuevo financiamiento, también sabemos que además de ser menos meses también el interés sería mucho mayor, es decir dos condiciones negativas con respecto al crédito que tenía autorizada la provincia respecto del BNDES”, expresaron.
“También creemos que el monto del crédito anterior, por la complejidad financiera que acarreaba y el destino que tenía de financiar exportaciones de una empresa brasilera, con esta nueva operatoria que pretende el gobierno provincial se cambia absolutamente la Ley anterior y como tal debe tener una nueva Ley que implique un endeudamiento nuevo con las condiciones constitucionales de nuestra provincia”, indicaron los representantes provinciales de Cambiemos.
Te puede interesar
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.