Cámara de Comercio de Resistencia celebra avance del Régimen de Promoción de Economías Regionales

La Cámara de Comercio de Resistencia celebra el dictamen favorable del proyecto para la creación del Régimen de Promoción de las Economías Regionales. Esta iniciativa es enviada a la Comisión de Presupuesto.

Alfredo González, secretario general de la Cámara de Comercio de Resistencia

La iniciativa que propone la creación del Régimen de Promoción de las Economías Regionales fue elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este proyecto obtuvo despacho favorable por mayoría.


Luego del debate en comisión en la Cámara de Diputados de la Nación, el proyecto “Régimen de Promoción de las Economías Regionales”, elaborado por Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), recibió dictamen favorable por mayoría. Ahora el proyecto fue enviado a la Comisión de Presupuesto.



"Esto constituye un importante avance para nuestro sector que necesita, con urgencia, una serie de medidas claves para acompañar un sinfín de actividades vitales para las economías de muchas provincias", indicaron desde CAME.



El proyecto de Régimen de Promoción de las Economías Regionales, fue presentado en Charata (Chaco) en junio, en el marco de la AGRONEA.




Entre las principales disposiciones de la iniciativa se destacan la compensación de flete por distancia a puertos, los incentivos a la inversión productiva, facilitar el acceso al crédito, beneficios para deudas fiscales, la posibilidad de incorporar nuevas tecnologías y maquinarias y descontarlo del Impuesto a las Ganancias, e incentivar el primer y último empleo, así como también a trabajadores temporarios.


Te puede interesar

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.