Gripe A: Educación difunde el protocolo para infecciones respiratorias agudas
El Ministerio de Educación del Chaco difunde la Guía de Vigilancia Epidemiológica y Recomendaciones para la Prevención y Diagnóstico de las Infecciones Respiratorias Agudas en Argentina, ante los casos de gripe A. Asegura que está en las escuelas, a partir de la información difundida por las regionales educativas y supervisores.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco recuerda el protocolo a seguir en casos sospechosos de Infección Respiratoria Aguda(IRA) como ordena el Ministerio de Salud de la Provincia, aclarando que ante los primeros casos conocido de gripe A, de inmediato se tomaron los recaudos necesarios, dando a conocer este protocolo que está pactado por la Guía de Vigilancia Epidemiológica y Recomendaciones para la Prevención y Diagnóstico de las Infecciones Respiratorias Agudas en Argentina (2.018).
Este protocolo se hizo llegar a todas las regionales educativas, a través de correo electrónico, las que, de inmediato, comunicaron a los supervisores y estos, a su vez, hicieron llegar la información a las escuelas, en un trabajo de articulación interministerial con Salud. Además, en la página de Facebook del Ministerio de Educación, con fecha 21 de agosto se encuentra dicha publicación para consulta de todos.
Por otra parte hace saber nuevamente que ya ha hecho llegar partidas de lavandina a las Regionales Educativas 3, 4, 8 y 12, distribución que se continuará realizando a las restantes regionales, hasta cubrir todo el territorio provincial.
Protocolo
El Ministerio de Educación del Chaco, da a conocer que el cierre de escuelas no ha resultado una medida eficaz. En estos casos las recomendaciones para las escuelas son, que los estudiantes y el personal de las escuelas deben seguir las medidas de higiene individual y ambiental para reducir la propagación de la gripe, como cubrir nariz y boca con un pañuelo al toser o estornudar y desechar el pañuelo en la basura después de su uso; lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar; y no tocar los ojos, nariz o boca con manos sin lavar.
Las principales recomendaciones son:
- Mantener la higiene de superficies particularmente en los lugares o elementos que sean de uso público (mesas, computadoras, teléfonos, barandas, utensilios, baños y cocinas, etc.).
- Además, airear y ventilar los ámbitos concurridos, aún con temperaturas bajas.
- El personal de las escuelas debe estar atento de observar si los alumnos presentan síntomas de gripe y comunicar a los respectivos padres y referentes de Salud escolar.
Te puede interesar
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.