Gripe A: Educación difunde el protocolo para infecciones respiratorias agudas
El Ministerio de Educación del Chaco difunde la Guía de Vigilancia Epidemiológica y Recomendaciones para la Prevención y Diagnóstico de las Infecciones Respiratorias Agudas en Argentina, ante los casos de gripe A. Asegura que está en las escuelas, a partir de la información difundida por las regionales educativas y supervisores.
El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología del Chaco recuerda el protocolo a seguir en casos sospechosos de Infección Respiratoria Aguda(IRA) como ordena el Ministerio de Salud de la Provincia, aclarando que ante los primeros casos conocido de gripe A, de inmediato se tomaron los recaudos necesarios, dando a conocer este protocolo que está pactado por la Guía de Vigilancia Epidemiológica y Recomendaciones para la Prevención y Diagnóstico de las Infecciones Respiratorias Agudas en Argentina (2.018).
Este protocolo se hizo llegar a todas las regionales educativas, a través de correo electrónico, las que, de inmediato, comunicaron a los supervisores y estos, a su vez, hicieron llegar la información a las escuelas, en un trabajo de articulación interministerial con Salud. Además, en la página de Facebook del Ministerio de Educación, con fecha 21 de agosto se encuentra dicha publicación para consulta de todos.
Por otra parte hace saber nuevamente que ya ha hecho llegar partidas de lavandina a las Regionales Educativas 3, 4, 8 y 12, distribución que se continuará realizando a las restantes regionales, hasta cubrir todo el territorio provincial.
Protocolo
El Ministerio de Educación del Chaco, da a conocer que el cierre de escuelas no ha resultado una medida eficaz. En estos casos las recomendaciones para las escuelas son, que los estudiantes y el personal de las escuelas deben seguir las medidas de higiene individual y ambiental para reducir la propagación de la gripe, como cubrir nariz y boca con un pañuelo al toser o estornudar y desechar el pañuelo en la basura después de su uso; lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, especialmente después de toser o estornudar; y no tocar los ojos, nariz o boca con manos sin lavar.
Las principales recomendaciones son:
- Mantener la higiene de superficies particularmente en los lugares o elementos que sean de uso público (mesas, computadoras, teléfonos, barandas, utensilios, baños y cocinas, etc.).
- Además, airear y ventilar los ámbitos concurridos, aún con temperaturas bajas.
- El personal de las escuelas debe estar atento de observar si los alumnos presentan síntomas de gripe y comunicar a los respectivos padres y referentes de Salud escolar.
Te puede interesar
Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.