Lavado III: Heffner hacía firmar pagarés en blanco a cooperativistas
En la requisa encabezada por el interventor de Villa Río Bermejito, Rubén Guillón encuentran un listado de pagarés firmados en blanco por cooperativistas. La documentación es retirada por personal de Gendarmería Nacional y pasa a ser parte de la causa Lavado III.
Una lista de cooperativistas que firmaron pagarés en blanco a favor del intendente Lorenzo Heffner y el ex secretario de Gobierno, José Hipperdinger, fue encontrado en la requisa que oficina por oficina hizo el interventor Rubén Guillón, acompañado de personal del Tribunal de Cuentas y de las comunidades de Villa Río Bermejito. Además de que se encontraron los pagarés firmados, algunos estaban nominados en pesos y otros en dólares.
Recién este jueves por la mañana Guillón pudo entrar al edificio municipal, después del debate en la Legislatura que aceptó el veto del gobernador Domingo Peppo y posibilitó el juramento como interventor de la Municipalidad de Bermejito. La recorrida que comenzó por la mañana terminó casi a las 17 horas. Por la tarde efectivos de Gendarmería Nacional se presentaron requiriendo documentación sobre más de una decena de cooperativas que tenían convenio de obras con el municipio.
Entre la documentación encontrada sobresalen una serie de documentos y detalles de montos que corresponden a Heffner e Hipperdinger, los pagarés en blanco firmados y una lista de cooperativas, entre ellas la denominada “Esfuerzo solidario” que tiene como socios al propio Heffner y a la presidente del Concejo, Rosana Giménez, esposa de Hipperdinger.
Heffner e Hiperdingger eran titulares de la cuenta que la Municipalidad de Villa Río Bermejito tenía o tiene en la sucursal del Banco de la Nación de Juan José Castelli, donde se transferían fondos directamente desde el gobierno nacional.
Los fondos se corresponden con la gestión de José Valentín Benítez, como presidente del Instituto de Viviendas de la Provincia, quién aprobó la construcción de 50 viviendas destinadas a familias de las comunidades aborígenes, en zonas urbana o rural de Bermejito.
Las 50 viviendas de Bermejito representan el 25 por ciento de la cuarta y quinta etapa del plan de 200 del “Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales”, que había conseguido para todo el Chaco el Instituto de Viviendas, que en ese entonces encabezaba Benítez, actual administrador de la ATP.
La documentación fue retirada de la Municipalidad de Bermejito por Gendarmería Nacional por orden de la Justicia Federal, que estuvo atenta a todo el procedimiento que se produjo en la Municipalidad. Del lugar se llevaron cajas lacradas que serán incorporadas a la causa Lavado III.
Te puede interesar
Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Fuerte reclamo por las políticas de ajuste
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.