
Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.
En la requisa encabezada por el interventor de Villa Río Bermejito, Rubén Guillón encuentran un listado de pagarés firmados en blanco por cooperativistas. La documentación es retirada por personal de Gendarmería Nacional y pasa a ser parte de la causa Lavado III.
Actualidad - Provincia
Una lista de cooperativistas que firmaron pagarés en blanco a favor del intendente Lorenzo Heffner y el ex secretario de Gobierno, José Hipperdinger, fue encontrado en la requisa que oficina por oficina hizo el interventor Rubén Guillón, acompañado de personal del Tribunal de Cuentas y de las comunidades de Villa Río Bermejito. Además de que se encontraron los pagarés firmados, algunos estaban nominados en pesos y otros en dólares.
Recién este jueves por la mañana Guillón pudo entrar al edificio municipal, después del debate en la Legislatura que aceptó el veto del gobernador Domingo Peppo y posibilitó el juramento como interventor de la Municipalidad de Bermejito. La recorrida que comenzó por la mañana terminó casi a las 17 horas. Por la tarde efectivos de Gendarmería Nacional se presentaron requiriendo documentación sobre más de una decena de cooperativas que tenían convenio de obras con el municipio.
Entre la documentación encontrada sobresalen una serie de documentos y detalles de montos que corresponden a Heffner e Hipperdinger, los pagarés en blanco firmados y una lista de cooperativas, entre ellas la denominada “Esfuerzo solidario” que tiene como socios al propio Heffner y a la presidente del Concejo, Rosana Giménez, esposa de Hipperdinger.
Heffner e Hiperdingger eran titulares de la cuenta que la Municipalidad de Villa Río Bermejito tenía o tiene en la sucursal del Banco de la Nación de Juan José Castelli, donde se transferían fondos directamente desde el gobierno nacional.
Los fondos se corresponden con la gestión de José Valentín Benítez, como presidente del Instituto de Viviendas de la Provincia, quién aprobó la construcción de 50 viviendas destinadas a familias de las comunidades aborígenes, en zonas urbana o rural de Bermejito.
Las 50 viviendas de Bermejito representan el 25 por ciento de la cuarta y quinta etapa del plan de 200 del “Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales”, que había conseguido para todo el Chaco el Instituto de Viviendas, que en ese entonces encabezaba Benítez, actual administrador de la ATP.
La documentación fue retirada de la Municipalidad de Bermejito por Gendarmería Nacional por orden de la Justicia Federal, que estuvo atenta a todo el procedimiento que se produjo en la Municipalidad. Del lugar se llevaron cajas lacradas que serán incorporadas a la causa Lavado III.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero mantiene una reunión con el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Manuel Adorni, y el ministro del Interior, Diego Santilli. Acuerdan una agenda común relacionados con el fortalecimiento de los sectores productivos, industriales y del sector privado.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Aptasch convoca a un paro de actividades por 24 horas, para el miércoles 19. Es en reclamo por recomposición salarial, apertura de negociaciones con el gobierno, implementación de la Carrera Sanitaria.

El senador Víctor Zimmermann asiste a la asamblea general ordinaria de la Cooperativa Tabacalera y Agropecuaria del Chaco Ltda. En ese marco, resalta la articulación público-privada para fortalecer al sector tabacalero.

Trabajadores de la administración pública provincial recibirán el pago del Refrigerio el jueves 20. Se depositará a través de la tarjeta Tuya Recargable.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Jorge Capitanich asume formalmente al frente de la nueva conducción del Consejo Provincial del Partido Justicialista. En tanto, Miguel Sotelo queda a cargo del Congreso partidario.