
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
En la requisa encabezada por el interventor de Villa Río Bermejito, Rubén Guillón encuentran un listado de pagarés firmados en blanco por cooperativistas. La documentación es retirada por personal de Gendarmería Nacional y pasa a ser parte de la causa Lavado III.
Actualidad - Provincia
Una lista de cooperativistas que firmaron pagarés en blanco a favor del intendente Lorenzo Heffner y el ex secretario de Gobierno, José Hipperdinger, fue encontrado en la requisa que oficina por oficina hizo el interventor Rubén Guillón, acompañado de personal del Tribunal de Cuentas y de las comunidades de Villa Río Bermejito. Además de que se encontraron los pagarés firmados, algunos estaban nominados en pesos y otros en dólares.
Recién este jueves por la mañana Guillón pudo entrar al edificio municipal, después del debate en la Legislatura que aceptó el veto del gobernador Domingo Peppo y posibilitó el juramento como interventor de la Municipalidad de Bermejito. La recorrida que comenzó por la mañana terminó casi a las 17 horas. Por la tarde efectivos de Gendarmería Nacional se presentaron requiriendo documentación sobre más de una decena de cooperativas que tenían convenio de obras con el municipio.
Entre la documentación encontrada sobresalen una serie de documentos y detalles de montos que corresponden a Heffner e Hipperdinger, los pagarés en blanco firmados y una lista de cooperativas, entre ellas la denominada “Esfuerzo solidario” que tiene como socios al propio Heffner y a la presidente del Concejo, Rosana Giménez, esposa de Hipperdinger.
Heffner e Hiperdingger eran titulares de la cuenta que la Municipalidad de Villa Río Bermejito tenía o tiene en la sucursal del Banco de la Nación de Juan José Castelli, donde se transferían fondos directamente desde el gobierno nacional.
Los fondos se corresponden con la gestión de José Valentín Benítez, como presidente del Instituto de Viviendas de la Provincia, quién aprobó la construcción de 50 viviendas destinadas a familias de las comunidades aborígenes, en zonas urbana o rural de Bermejito.
Las 50 viviendas de Bermejito representan el 25 por ciento de la cuarta y quinta etapa del plan de 200 del “Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales”, que había conseguido para todo el Chaco el Instituto de Viviendas, que en ese entonces encabezaba Benítez, actual administrador de la ATP.
La documentación fue retirada de la Municipalidad de Bermejito por Gendarmería Nacional por orden de la Justicia Federal, que estuvo atenta a todo el procedimiento que se produjo en la Municipalidad. Del lugar se llevaron cajas lacradas que serán incorporadas a la causa Lavado III.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.