
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
En la requisa encabezada por el interventor de Villa Río Bermejito, Rubén Guillón encuentran un listado de pagarés firmados en blanco por cooperativistas. La documentación es retirada por personal de Gendarmería Nacional y pasa a ser parte de la causa Lavado III.
Actualidad - ProvinciaUna lista de cooperativistas que firmaron pagarés en blanco a favor del intendente Lorenzo Heffner y el ex secretario de Gobierno, José Hipperdinger, fue encontrado en la requisa que oficina por oficina hizo el interventor Rubén Guillón, acompañado de personal del Tribunal de Cuentas y de las comunidades de Villa Río Bermejito. Además de que se encontraron los pagarés firmados, algunos estaban nominados en pesos y otros en dólares.
Recién este jueves por la mañana Guillón pudo entrar al edificio municipal, después del debate en la Legislatura que aceptó el veto del gobernador Domingo Peppo y posibilitó el juramento como interventor de la Municipalidad de Bermejito. La recorrida que comenzó por la mañana terminó casi a las 17 horas. Por la tarde efectivos de Gendarmería Nacional se presentaron requiriendo documentación sobre más de una decena de cooperativas que tenían convenio de obras con el municipio.
Entre la documentación encontrada sobresalen una serie de documentos y detalles de montos que corresponden a Heffner e Hipperdinger, los pagarés en blanco firmados y una lista de cooperativas, entre ellas la denominada “Esfuerzo solidario” que tiene como socios al propio Heffner y a la presidente del Concejo, Rosana Giménez, esposa de Hipperdinger.
Heffner e Hiperdingger eran titulares de la cuenta que la Municipalidad de Villa Río Bermejito tenía o tiene en la sucursal del Banco de la Nación de Juan José Castelli, donde se transferían fondos directamente desde el gobierno nacional.
Los fondos se corresponden con la gestión de José Valentín Benítez, como presidente del Instituto de Viviendas de la Provincia, quién aprobó la construcción de 50 viviendas destinadas a familias de las comunidades aborígenes, en zonas urbana o rural de Bermejito.
Las 50 viviendas de Bermejito representan el 25 por ciento de la cuarta y quinta etapa del plan de 200 del “Programa Federal de Vivienda y Mejoramiento del Hábitat de Pueblos Originarios y Rurales”, que había conseguido para todo el Chaco el Instituto de Viviendas, que en ese entonces encabezaba Benítez, actual administrador de la ATP.
La documentación fue retirada de la Municipalidad de Bermejito por Gendarmería Nacional por orden de la Justicia Federal, que estuvo atenta a todo el procedimiento que se produjo en la Municipalidad. Del lugar se llevaron cajas lacradas que serán incorporadas a la causa Lavado III.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.