Intervención de Villa Río Bermejito: Queda firme el veto parcial

La Cámara de Diputados del Chaco acepta el veto parcial a la Ley de intervención del Poder Ejecutivo y el Concejo Deliberante de Villa Río Bermejito. Esta moción cuenta con el respaldo de 17 votos positivos.

Aceptación del veto parcial al Ejecutivo y Concejo de Villa Río Bermejito
Aceptación del veto parcial al Ejecutivo y Concejo de Villa Río Bermejito

El Poder Legislativo aceptó el veto parcial, contenido en el Expediente 285/18, a la Ley 2.889-B por la que declararon la intervención del Poder Ejecutivo y Concejo Deliberante de Villa Río Bermejito, en el marco de los términos del artículo 203 de la Constitución Provincial (1957-1994), que fue sancionada la semana pasada, por lo que será el Poder Ejecutivo quien tendrá a su cargo la designación del  comisionado interventor.


El Ejecutivo sostuvo en el expediente girado a la Legislatura que “el artículo 141 de la manda constitucional establece que dentro de las competencias del gobernador, en su inciso 11, la de designar a los ministros, funcionarios y empleados, y el comisionado interventor es indudablemente un funcionario provincial, por lo que sería su competencia designarlo”.


Por las razones expuestas, el Ejecutivo Provincial vetó en forma parcial la sanción legislativa del artículo 3º de la ley Nº 2.889-B, y dispuso el nuevo artículo que determina: Artículo 3º: “Vigente la presente norma, el Poder Ejecutivo designará al Comisionado Interventor de la Municipalidad de Villa Río Bermejito que ejercerá funciones en los términos y condiciones que se disponen en los artículos siguientes”.

En este sentido, diputados de distintas bancadas fundamentaron su postura en el recinto legislativo, y entre el debate de la competencia en cuanto a la designación del interventor, y la nueva situación contemplada en el Municipio, en cuanto al estado de acefalía, el tratamiento del veto parcial  finalmente arrojó el resultado, por la aprobación 17 legisladores, en tanto que sumaron 13 votos por el rechazo entre el interbloque Cambiemos y el Partido Obrero.

Te puede interesar

Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23

Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.

Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones

El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.

Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial

El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.

La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes

Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.

Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos

Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.

Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”

La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan  candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.