Meningitis: Indagan sobre la provisión de vacunas
La diputada nacional Analía Rach Quiroga pretende conocer la situación de provisión de vacunas contra la meningitis, a través de un proyecto de Resolución. También quiere saber si está incluida la vacuna correspondiente al serotipo “B”, que en el ámbito comercial tiene un costo de entre 9 mil y 12 mil pesos.
La diputada nacional y vicepresidenta de la comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, Analía Rach Quiroga, presentó un proyecto de resolución para que el Ministerio de Salud de la Nación informe sobre la situación de provisión de vacunas contra la meningitis.
Este pedido "responde a la imperiosa necesidad de contar con información clara respecto de la situación denunciada por los jefes del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) de 23 provincias –a excepción de Buenos Aires- alertando a todos los ministros de Salud de las diferentes jurisdicciones sobre la falta de vacunas contempladas en el Calendario Nacional, con especial referencia a la vacuna antimeningocócica cuadrivalente", detalla el proyecto.
“El Ministerio de Salud de la Nación es el responsable de asegurar la provisión de insumos, tanto biológicos (vacunas) como descartables, a cada una de las jurisdicciones en base a la planificación anual elaborada por cada provincia”, argumenta el pedido de la diputada Rach Quiroga. A lo que apunta que “tiene como objetivo conocer con exactitud cuál es la situación respecto de la distribución y entrega de la vacuna contra el meningococo (A, C, W, Y) en todo el territorio de la Nación”.
Asimismo, teniendo en cuenta que la vacuna contra el meningococo contemplada en el Calendario Nacional, gratuita para toda la población correspondiente, funciona sólo para 4 de los 5 serotipos de la meningitis “para los grupos A, C, Y y W”, pero no para el serotipo “B”, interesa conocer si está en estudio la inclusión de la vacuna contra este último serotipo en el Calendario Nacional de Vacunas 2.019, vacuna conocida por su nombre comercial como “Bexsero”.
En la actualidad el costo de cada dosis asciende a 3 mil pesos, y según la OMS se requieren entre dos y tres dosis más una dosis de refuerzo, lo que significaría un costo de entre 9 mil y 12 mil pesos por niño/a, un valor que muchas familias no pueden afrontar.
Acompañan este pedido de informes, los diputados nacionales Jorge Antonio Romero, Carlos Castagneto, Horacio Pietragalla y Fernanda Raverta.
--
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.