Tope Salarial: Cambiemos acusa a Spoljaric de faltar a la verdad para "esconder las diferencias"

Legisladores de Cambiemos afirman que las demoras en el tratamiento del proyecto de Tope Salarial se deben a disidencias internas del oficialismo. Acusan a la diputada provincial Liliana Spoljaric de faltar a la verdad para esconder las diferencias en el seno de la bancada que integra.

Diputados provinciales de Cambiemos

Diputados provinciales del interbloque Cambiemos salieron al cruce de las declaraciones de la diputada Liliana Spoljaric respecto del tratamiento del proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo que promueve un tope salarial. “Tienen mayoría automática, la demora se debe a disidencias internas del oficialismo”, aseguraron.

 

 

Los diputados recordaron que “todo estaba listo el miércoles pasado para  tratar el proyecto de Ley 3.430/18 que fija un tope a los salarios de personal y funcionarios de la administración pública, nuestro bloque estaba presto a debatir el tema pero como ocurre cada miércoles, las disidencias internas del oficialismo hicieron que caiga el debate, todos los miércoles pasa lo mismo,  las sesiones empiezan a las 17 horas por las permanentes diferencias entre los diputados del Frente para la Victoria”.

 

 

"Tienen mayoría automática"

 

 

“La diputada Spoljaric no dice la verdad, hace uso de un oportunismo político irresponsable, el bloque oficialista tiene mayoría automática, si hubiesen querido tratar el tope  salarial perfectamente lo podrían haber hecho incluso sin nuestra presencia, mientras la diputada falta a la verdad para justificar las diferencias internas en su bloque la sociedad chaqueña, en la última reunión de la comisión de Hacienda y Presupuesto solo dos diputados oficialistas acompañaron la iniciativa”.

 

"Que trabaje en conseguir consensos"

Finalmente, adelantaron que “Cambiemos está dispuesto a tratar este y todos los temas, lamentablemente nuestra condición de minoría y las permanentes desavenencias del bloque oficialista lo impide, eso es lo que ocurrió con la Ley de tope salarial, por lo tanto esperamos que la diputada Spoljaric y demás legisladores del oficialismo trabajen en conseguir los consensos y no en enviar gacetillas de prensa que no se ajustan a la verdad”

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández