Tope Salarial: Cambiemos acusa a Spoljaric de faltar a la verdad para "esconder las diferencias"

Legisladores de Cambiemos afirman que las demoras en el tratamiento del proyecto de Tope Salarial se deben a disidencias internas del oficialismo. Acusan a la diputada provincial Liliana Spoljaric de faltar a la verdad para esconder las diferencias en el seno de la bancada que integra.

Diputados provinciales de Cambiemos

Diputados provinciales del interbloque Cambiemos salieron al cruce de las declaraciones de la diputada Liliana Spoljaric respecto del tratamiento del proyecto de Ley enviado por el Poder Ejecutivo que promueve un tope salarial. “Tienen mayoría automática, la demora se debe a disidencias internas del oficialismo”, aseguraron.

 

 

Los diputados recordaron que “todo estaba listo el miércoles pasado para  tratar el proyecto de Ley 3.430/18 que fija un tope a los salarios de personal y funcionarios de la administración pública, nuestro bloque estaba presto a debatir el tema pero como ocurre cada miércoles, las disidencias internas del oficialismo hicieron que caiga el debate, todos los miércoles pasa lo mismo,  las sesiones empiezan a las 17 horas por las permanentes diferencias entre los diputados del Frente para la Victoria”.

 

 

"Tienen mayoría automática"

 

 

“La diputada Spoljaric no dice la verdad, hace uso de un oportunismo político irresponsable, el bloque oficialista tiene mayoría automática, si hubiesen querido tratar el tope  salarial perfectamente lo podrían haber hecho incluso sin nuestra presencia, mientras la diputada falta a la verdad para justificar las diferencias internas en su bloque la sociedad chaqueña, en la última reunión de la comisión de Hacienda y Presupuesto solo dos diputados oficialistas acompañaron la iniciativa”.

 

"Que trabaje en conseguir consensos"

Finalmente, adelantaron que “Cambiemos está dispuesto a tratar este y todos los temas, lamentablemente nuestra condición de minoría y las permanentes desavenencias del bloque oficialista lo impide, eso es lo que ocurrió con la Ley de tope salarial, por lo tanto esperamos que la diputada Spoljaric y demás legisladores del oficialismo trabajen en conseguir los consensos y no en enviar gacetillas de prensa que no se ajustan a la verdad”

Te puede interesar

Aptasch va a paro el jueves 28

Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.

$1.110.000 se necesitan para no ser pobre

La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.

Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos

Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.

Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas

Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.

La Unión Judicial felicita a la doctora Flavia Gabriela Suárez, inspectora de la Justicia de Paz

La Unión de Trabajadores Judiciales del Chaco felicita a la reciente designada inspectora de la Justicia de Paz, doctora Flavia Gabriela Suárez. Recientemente ha prestado juramento ante la presidente del Superior Tribunal de Justicia, doctora Emilia María Valle.

“Octubre será el principio del final de Milei", afirma Lezcano

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria y dirigente de Libres del Sur, Patricia Lezcano afirma que “Octubre será el principio del final de Milei y su motosierra inhumana”. Lo hace, en el marco de declaraciones ofrecidas en la Peatonal de Resistencia.