Deficiencias en el servicio de luz eléctrica: Maldonado se reúne con directivos de SECHEEP por la acción colectiva

El diputado provincial Hugo Maldonado se reúne con directivos de SECHEEP para constituir la Comisión de Seguimiento del Convenio de la prestación del servicio. En el marco de la acción colectiva, debaten intensamente las cláusulas del “alumbrado público” y “energía consumida y no registrada”.

El defensor adjunto Hugo Maldonado con directivos de SECHEEP

En el marco de seguimiento del convenio suscripto en la acción colectiva iniciada por Hugo Maldonado en el año 2014, producto de la deficiencia en la prestación de servicio que efectuada la empresa en ese año, se reunieron en la empresa SECHEEP a los fines de constituir la Comisión de Seguimiento del Convenio, el contador Miguel Aquino, ingeniero Cerno y los doctores Bistoletti y Cuenca Plesch, equipo de abogados de la empresa, junto a Hugo Maldonado y al doctor Federico Valdés para comenzar a corroborar las acciones que lleva adelante la empresa y que fueran acordadas oportunamente en la causa judicial.


El convenio suscripto en la acción colectiva que tramita ante el Juzgado Civil y Comercial N°2, establece la implementación de campañas de información a la ciudadanía sobre las consecuencias y los riesgos del mal uso de la energía (Clausula Primera), indicando la empresa en este punto que se encuentra próxima a firmar un convenio con el Ministerio de Educación a los efectos de implementar charlas informativas en todas las escuelas y con la comunidad para concientizar sobre medidas básicas de seguridad, defensa del usuario y consumidor y uso racional de la energía.


Uno de los puntos más debatidos fueron las cláusulas de “alumbrado público” y “energía consumida y no registrada”, indicándose en el primer punto que si bien existe una ley donde la responsabilidad recae en los municipios a la fecha no se han suscritos los convenios con la empresa que garanticen una transición ordenada y que no ponga en riesgo todo el sistema. En cuanto a los procedimientos administrativos por fraude la empresa indicó que había comenzado con los procedimientos en el municipio de Barranqueras y que luego continuarían por otros municipios. Al respecto, Maldonado señaló que en este caso es necesaria una planificación para que la decisión de en que municipio se inician los procedimientos no sea arbitraria y pueda ser verificada. Asimismo la empresa se comprometió a pedido de Maldonado a entregar dicha planificación y los estados de cuenta de los organismos públicos nacionales, provinciales y municipales a los fines de que la comisión de seguimiento pueda evaluar su evolución.


Uno de los motivos que diera lugar a la acción judicial fue el tema de contar con la necesidad de la prestación de energía en termino de seguridad y calidad debiendo tenerse en cuenta aquellas personas que cuentan con alguna discapacidad o son electro dependientes, por lo cual Maldonado observó como “positiva la propuesta comentada por el contador Aquino de que la empresa va a comenzar a realizar un inventario de todos los asilos de ancianos a los fines de revisar el sistema de bajada y cómo funciona el sistema en los mismos para evitar posibles fallas en el servicio, como así también realizar un padrón de personas ‘vulnerables a la carencia de energía’ a los fines de tener un registro para dar una respuesta inmediata frente a un corte o falla en el servicio”.


Si bien quedaron cuestiones pendientes como el plan de obras de mantenimiento de redes de baja y media tensión que la empresa está preparando, Maldonado señaló que “considera positivo este avance en el marco del dialogo permanente y con transparencia por parte de las acciones que toma la empresa siempre teniendo como prioridad del usuario y la sustentabilidad de esta empresa que es de todos los chaqueños y que debemos cuidar”.

Te puede interesar

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.

Andrea Mayol asume como directora del hospital Perrando

La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.