Crédito por 23 millones de dólares tiene aprobación de la Legislatura
La Legislatura chaqueña sanciona la ley que autoriza un crédito por 23 millones de dólares para financiar las obras de acceso a los puertos de Las Palmas y Barranqueras. La norma obtiene 26 votos positivos mientras que el diputado provincial Daniel Trabalón (Frente Grande) opta por la permanencia en cartera.
Con 26 votos positivos, el Poder Legislativo aprobó la Ley 2869-F por la cual se autoriza al Poder Ejecutivo a efectuar operaciones de crédito público por hasta un monto de U$S 13,661,000 (trece millones seiscientos sesenta y un mil dólares estadounidenses o su equivalente en moneda extranjera, con destino a financiar el proyecto de acceso al puerto Las Palmas y U$S 10.570.000 ( millones quinientos setenta mil dólares estadounidenses o su equivalente en moneda extranjera para financiar el proyecto de acceso al puerto Barranqueras. El legislador Daniel Trabalón votó por la permanencia en cartera.
Específicamente, la Ley autoriza operaciones de 13.661.000 de dólares con destino a financiar el proyecto de acceso al puerto Las Palmas y 10.570.000 de dólares para el proyecto de acceso al puerto Barranqueras.
Faculta al Poder Ejecutivo a afectar o ceder los derechos de la Provincia sobre las sumas a percibir por el Régimen Transitorio de Distribución de Recursos Fiscales entre la Nación y las Provincias - Ley Nacional 23.548 - conforme con lo establecido por los artículos 1°, 2° y 3° del “Acuerdo Nación-Provincias sobre Relación Financiera y Bases de un Régimen de Coparticipación Federal de Impuestos” - Ley Nacional 25.570-, o el que en el futuro lo sustituya, con el fin de garantizar las operaciones que se autorizan.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas será la autoridad de aplicación de la ley y deberá presentar, en forma semestral, un informe a la Cámara de Diputados sobre las actividades llevadas adelante y el estado de situación de los fondos autorizados, el que será girado a la Comisión de Hacienda y Presupuesto, que actuará como comisión de seguimiento y contralor del objeto de la ley.
En los fundamentos que acompañaron la norma, el Ejecutivo destaca que “la obra de acceso al puerto Las Palmas encuentra su fundamento dentro de las estrategias planteadas por el Gobierno de la Provincia de Chaco para la zona del Departamento Bermejo y sus alrededores, generando accesibilidad y conectividad permanente desde y hacia el puerto Las Palmas a fin de impulsar la competitividad de la producción arrocera en combinación y rotación con la piscicultura local y de la producción agrícola, ganadera e industrial de nuestra Provincia y la región”.
Asimismo, explican que la importancia del proyecto de re funcionalización de los accesos al puerto de Barranqueras, “reside fundamentalmente en la posibilidad de contar con accesos pavimentados adecuados y con espacios internos debidamente organizados para un puerto de esta categoría y con las posibilidades de crecimiento que presenta actualmente”, así como “revertir el efecto negativo actual que significa para el tránsito urbano del área del Gran Resistencia en general, y de Barranqueras en especial, debido a la falta de un adecuado anillo de circunvalación de acceso al área portuaria en estudio y de salida hacia las distintas direcciones de interés posibles”.
Te puede interesar
Diputados aprueba el rechazo a los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento a las universidades
Diputados aprueba el bloqueo a los vetos a los proyectos de emergencia pediátrica y de financiamiento de las universidades. La definición será en el Senado.
Administración pública provincial: Trabajadores percibirán el Refrigerio el martes 23
Los trabajadores de la administración pública provincial percibirán el Refrigerio, el martes 23. Los montos estarán acreditados en tarjeta Tuya Recargable del Nuevo Banco del Chaco.
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.