Néstor Braslavsky propone GIF, en el CeCuAl

La película GIF de Néstor Braslavsky se exhibirá en el Centro Cultural Alternativo, el viernes 27, desde las 20.30. Es un largometraje construido a partir de este tipo de archivos de imágenes, en el que se abre al humor y la exploración audiovisual.

Néstor Braslavsky

El Gobierno del Pueblo del Chaco, a través del Instituto de Cultura, presentará la película GIF, de Néstor Braslavsky. La proyección se concretará este viernes 27 de julio, a las 20.30, en el Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471). Se trata de un largometraje construido sobre archivos gif, seleccionados durante una década y vinculados con un criterio que invita al humor y la exploración audiovisual. La entrada será gratuita.

 

 

Néstor Braslavsky vinculó cientos de pequeñas secuencias publicadas por determinadas personas en las redes sociales, conformando una narrativa de una hora. La película propone una nueva forma de construir lenguaje visual y pretende convertirse en el primer referente mundial que utiliza esta técnica.

 

 

El gif o archivo de intercambio para imágenes fue creado para enviar pequeñas películas en baja resolución por email, y con el pasar del tiempo se convirtió en una rápida forma para transmitir emociones o contar situaciones dentro de las redes. La propuesta es parte de la tesis del realizador en la Universidad Nacional de La Plata.

 

 

“Braslavsky propone al archivo gif como  ápice final en la historia del lenguaje visual capaz de contener en sí mismo todo lo creado hasta el momento, conformándose como una unidad narrativa completa. Su otra característica es tener sentido sin necesidad del sonido, lo cual también significa un regreso del cine mudo”, describieron los organizadores.

 

 

Tal es así que apelando a viejas historias visuales mudas, cuyas funciones eran acompañadas por música en vivo, el realizador ofrecerá junto a su película un acompañamiento sonoro mezclado por él mismo.

 

 

La proyección se enmarca en un extenso trabajo del CeCuAl con el cine, como la reciente Peña de Humor Audiovisual con Pedro Saborido y numerosos ciclos entre ellos Literatura, luego Cine, Cortos del Rojas, Cultivando Libertades y Cae la noche tropical.

Te puede interesar

"La Zurda", dos funciones cuarteteras en el espacio INCAA

En el espacio INCAA del complejo cultural Guido Miranda se presenta la película “La Zurda” en dos funciones, el viernes 6 y el sábado 7. Narra la historia de dos jóvenes marginales que tratan de salir adelante con su banda de cuarteto y se ven involucrados en un crimen que no cometieron.

“Aclamados por el público”, propuesta de cine gratuito del CCN

El Centro Cultural Nordeste de la UNNE invita al público a su actividad de cine gratuito, de todos los días jueves, a las 19:30 horas. “Aclamados por el público”, es la propuesta para este mes de mayo.

Costero, un festival de cortos en el barrio San Pedro Pescador

Costero, Festival de Cortos y el Río se realizará el viernes 20, desde las 19.30 horas, en el barrio San Pedro Pescador. En medio de charlas y fogón, se proyectarán “La Playita” “Ñande espera”, “Abuela Grillo” y “Agua Milenaria”.

"El Mundialito" tendrá su estreno regional el sábado 14

La serie documental “El Mundialito” tendrá su estreno regional el sábado 14, a las 19.30 horas, en el microcine Guido Miranda. Son cuatro capítulos que se proyectarán como una sola obra de 77 minutos.

El cine del Guido Miranda despide el año con una cuidada selección de películas

La sala de cine del Guido Miranda exhibirá durante diciembre una selección de películas. La dirección del complejo cultural anuncia “diversidad, calidad y alternativas culturales al mejor precio” y con el estreno de una película regional.

Proyectarán documental sobre la masacre de Napalpí”, en el Guido Miranda

El documental se presentará este jueves 28 de noviembre a las 19 horas, en el Centro Cultural Guido Miranda, en Resistencia.