Arte efímero y Nito Mestre entre los puntos destacados de la Bienal

Este jueves, por la tarde, se conocerán los ganadores del Premio Desafío “Hierros Líder”, en la Bienal Internacional de Esculturas. Por la tarde, Nito Mestre estará con un recital en el Parque 2 de Febrero y Marta Minujín dará se perspectiva acerca del arte efímero y masivo.

Bienal Internacional de Esculturas 2.018

Varias de las actividades más importantes de la semana se concentrarán este jueves de la Bienal 2.018. Al mediodía, será el cierre del Premio Desafío “Hierros Lider”, luego de 48 horas consecutivas de trabajo para dar los premios a los ganadores, a las 19. Además, la artista pop Marta Minujín ofrecerá su visión del arte efímero y masivo, en el Domo del Centenario.

Los escultores del mundo e invitados trabajarán desde las 8.30 a 18.30 horas.

El voto del público y de los niños estará habilitado en el espacio de ECOM desde la mañana del jueves y hasta el sábado al mediodía.

A las 21, el Santos Vega subirá al escenario del Domo en la versión de la compañía “Amauta”.

El Encuentro de Maestros Artesanos iniciará a las 8.30 horas y, al igual que la Feria de Artesanía, Diseño Gráfico, Pueblos Originarios, Industria y Comercio, y las exposiciones de Escultores del Mundo y Escultores Chaqueños estarán habilitadas a los visitantes hasta las 22.

El Encuentro de Ciudadanos Aficionados a la Escultura se realizará de 9 a 12 y de 15 a 18, en el Predio de Bienal; y los Talleres de Pequeños Escultores de 9 a 13, en el stand de la Presidencia del Concejo.

El segundo Congreso Internacional de Artes continuará en la Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura de la UNNE, Arturo Illia 368. Desde las 9 a las 12.30 y de 14.30 a 17.30 se expondrán ponencias de autoría individual y colectiva, mesas temáticas, grupos de trabajo y simposios. Intervenciones artísticas, performance, instalaciones tecnológicas, workshops y seminarios intensivos con la participación de especialistas nacionales e internacionales.

Te puede interesar

Reconocimientos a la escultora Verónica Maidana por homenaje a Alfonsina Storni

La escultora Verónica Maidana recibe  reconocimientos en homenajes a Alfonsina Storni. Uno, será en la muestra realizada en la UTN Resistencia, el martes 27, y otra, en Puerto Vilelas, el domingo 4 pasado.

Inauguran la escultura homenaje a Fabriciano

La obra de Fabriciano queda inmortalizada con una escultura inaugurada en la Casa de las Culturas. Busca recrear el legado del escultor chaqueño.

Inauguran el Salón Regional de Escultura

El Salón Regional de Escultura – Pequeño Formato- tendrá su decimotercera edición. Será desde el jueves 6 de marzo, a partir de las 20.30, en la sala Hall del Museo de Bellas Artes “Renée Brusau”.

Emplazarán "Familia" de Francisco Reyes

Este martes 3, a las 19 horas, en avenida 9 de Julio 185, se inaugurará la obra escultórica “Familia” de Francisco Reyes. Desde fundación Urunday invitan a la comunidad a participar.

Bienal del Impenetrable: Con arte efímero invitan a convivir con la naturaleza

El arte efímero de Alejandro Arce se podrá captar en la Bienal de Esculturas, que toma vida en la Plaza San Martín de Juan Joseé Castelli. “Yurumí”, un oso hormiguero gigante junto a su cría invita a conciliarnos con la naturaleza.

Bienal del Impenetrable: "Pioxanac" de Arias, síntesis de la naturaleza en la cosmovisión qom

El escultor Juan Pablo Arias da forma a su obra “Pixon” en el escenario de la Bienal del Impenetrable. Decide enfatizar la cosmovisión qom en medio de la naturaleza de la región.