"La deuda de SECHEEP es el resultado de la mala administración de Capitanich", dispara Geijo
El vicepresidente del radicalismo chaqueño, Alberto Geijo, sostiene que “la deuda de SECHEEP es el resultado de la mala administración de la gestión de Capitanich”. Lo acusa de fundir la empresa, remarcando el endeudamiento y la utilización política partidaria.
El vicepresidente de la UCR del Chaco, Alberto Geijo, se refirió al problema que tiene SECHEEP con CAMMESA por la “abultada deuda heredada”. Al respecto, manifiesta que “recientemente salió a la luz la noticia de que el Estado nacional se haría cargo de la deuda de 8 empresas nacionales, provinciales y municipales con CAMMESA, entre las que figura la chaqueña SECHEEP, con un acumulado de 1.035 millones de pesos. Esto demuestra una vez más que la mentira no es un fundamento sólido y todo el relato de Capitanich sobre el superávit permanente en su gestión de gobierno hoy nuevamente queda demostrado que no fue así. Esto se agrava más aún porque la gestión del gobernador Domingo Peppo no hizo nada para cambiar esto y los chaqueños no han visto mejorados los servicios eléctricos, al contrario, han empeorado”.
“La situación del significativo endeudamiento de SECHEEP se debe a la peor administración realizada en la empresa por parte del Gobierno de Capitanich durante 8 años, no nos olvidemos de la suerte que corrieron otras empresas con capitales del Estado como el Banco de Formosa, Combustibles de Colono, servicios logísticos del frigorífico Toba, Aerochaco, entre otras”, relata el dirigente radical.
Luego Geijo acotó que “fue imperiosa la intervención del Presidente Mauricio Macri, quien a través de una negociación encabezada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, gestionó para que en el Presupuesto del 2017 se incluya la condonación de la deuda total. Por el bien de los chaqueños hoy el Gobierno Nacional se ve obligado en hacerse cargo del desastre que realizó Capitanich, y luego de esta actitud federalista del Presidente esperamos que el servicio mejore de aquí en más teniendo en cuenta que dicha deuda será saldada en su totalidad”.
“Cuando Peppo dice que están en una situación complicada, reprogramando facturas mensuales, usando fondos del Tesoro provincial para paliar el déficit, lo que está diciendo es que ya no se puede tratar de ocultar más este problema financiero en el que se encuentra la Provincia. No se puede tapar el sol con las manos, Capitanich fundió SECHEEP, fueron años de mala administración, endeudamiento y utilización política partidaria de la empresa los que llevaron a este grave situación que nos perjudica a todos los chaqueños”, disparó el vicepresidente del radicalismo chaqueño.
Te puede interesar
Diputados comienzan ronda de consultas por el Presupuesto 2026
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco presenta la lista N°4 Fuerza y Unidad del Insssep
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Tarifazos: Piden retrotraer las facturas de la luz
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Villa Río Bermejito: Varios heridos en represión a comunidades originarias
Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.
Fuerza Patria tiene una agenda "propositiva, realista y comprometida con el Chaco", afirma Moser
El legislador provincial electo Luciano Moser destaca la agenda y las 100 propuestas del frente Fuerza Patria. Afirma que se trata de una propuesta “propositiva y realista y comprometida con el Chaco”.
Plan Paraná: Isla del Cerrito, epicentro de operativo contra el crimen organizado
En la Isla del Cerrito se realiza el lanzamiento del Plan Paraná. Es el nuevo operativo operativo federal contra el crimen organizado, en una de las principales vías fluviales del país.