Reforma política: Peppo anticipa respaldo a Macri

El gobernador Domingo Peppo participa de la reunión que mantuvo el Presidente Mauricio Macri con gobernadores justicialistas. En este ámbito se puso de relieve la necesidad del gobierno nacional para llevar adelante la reforma política, a la que el mandatario chaqueño anticipa su respaldo

El Presidente Mauricio Macri con gobernadores justicialistas

Esta mañana, el gobernador Domingo Peppo participó de la reunión junto a sus pares de otras provincias y el presidente Mauricio Macri. En ella abordaron temas de la gestión, haciendo hincapié en la agenda legislativa, y el apoyo que el gobierno nacional necesita para llevar adelante la reforma política. “Queremos generar un sistema maduro que transmita consenso y confianza”, aseguró el mandatario.


En la reunión también participó el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que luego de una conferencia de prensa dio detalles de los temas tratados. Sobre la agenda legislativa, el gobernador chaqueño planteó la necesidad de dar mayor participación a la ciudadanía y garantizar transparencia y confianza en el sistema electoral.


Peppo explicó que el proyecto de ley que presentará el Gobierno Nacional plantea la incorporación de tecnología, dejando en manos de la Cámara Nacional Electoral la selección de la tecnología específica para cada elección. En tanto, indicó que el planteo de los mandatarios fue garantizar doble control, tanto tecnológico como manual, y que será un sistema que se implementará de forma gradual en todo el país. También analizaron la posibilidad de crear un organismo independiente al Ejecutivo que sea quien tenga potestad sobre las políticas electorales.


“Debemos darle seguridad, y eficiencia al votante”, sostuvo Peppo, quien además expresó que “la mayor participación del ciudadano se da en el voto y es ahí cuando debemos darle tranquilidad”.


Además marcó necesario acompañar a los ciudadanos en los procesos de cambio y en la incorporación de tecnología “con niveles de garantía”. Reiteró la importancia de contar con el voto impreso, con el cual se podrá “revisar y constatar los resultados”.


El mandatario recordó que Chaco junto a Salta y Neuquén son provincias que ya tuvieron experiencias en el voto electrónico, y que el objetivo es trabajar progresivamente en todo el país para garantizar en un futuro “un sistema general que sea seguro y de garantías tanto a los ciudadanos como a los partidos políticos”.


Asimismo, adelantó que ya mantuvo diálogo con el diputado Miguel Ángel Pichetto, con quien compartió y coincidió la posición del bloque justicialista en la Cámara de Diputados Nacional. Peppo aclaró que desde el gobierno nacional “no pidieron intermediación directa” con los legisladores pero que ante los objetivos que estamos llevando adelante en la provincia, vamos a manifestar el acompañamiento a la reforma”.


FORTALECER EL ROL DEL CIUDADANO


Peppo manifestó el apoyo a la reforma política en línea al objetivo de lograr transparencia dentro del Estado y acceso a la información Pública. “Desde el Chaco estamos llevando adelante un programa para poner la tecnología al servicio de la gestión y facilitar las políticas públicas”, expresó y detalló: “Estamos trabajando mucho en transparencia, en reformar el Estado, eliminar el papel y utilizar los mecanismos tecnológicos para ser más eficientes, y esta reforma tiene que ver con esto: con fortalecer el rol del ciudadano desde la incorporación de nuevas tecnologías”.



ECONOMÍAS REGIONALES



Por otro lado, Peppo comentó además que estuvo en conversación la situación política y económica del país, analizando la posibilidad de concretar acciones para “la búsqueda de una mejor competitividad”. En tanto, indicó que el objetivo será trabajar en las economías regionales por complejos productivos, y en articulación entre los gobierno nacional, provincial y municipal. “Hicimos hincapié en el rol de la logística y en la posibilidad de concretar inversión para mayor infraestructura que impulse las economías regionales”, expresó.


“Nuestra principal preocupación es el crecimiento de la economía, y planteamos la necesidad de eficientizar el Estado para generar más desarrollo”, manifestó el gobernador.

Te puede interesar

Presupuesto Nacional 2026: Zdero valora el equilibrio fiscal, el combate a la pobreza y la lucha contra la inflación

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Los vetos de esta semana

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

Contundente victoria de Fuerza Patria en la provincia de Buenos Aires: Por más de 13%

En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.

El Foro por los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico"

El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.

Duro revés para el gobierno: Rechazan veto a la emergencia en discapacidad

Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.

Zimmermann resalta posición unánime de la bancada radical en el Senado

El senador Víctor Zimmerman destaca la posición unánime de la bancada de la UCR en defensa de organismos estratégicos. Así también, resalta el voto favorable a la emergencia pediátrica.