Retiro Voluntario Móvil: Estatales pretenden incorporación de bonificaciones
Dirigentes gremiales junto a legisladores provinciales de las comisiones de Hacienda y Legislación del Trabajo exponen propuestas para el proyecto de retiro voluntario móvil para estatales. Hay pedidos de incorporación de ítems de bonificaciones que actualmente perciben los trabajadores.
En la mañana de este martes se concretó una reunión conjunta entre las comisiones de Hacienda y Legislación del Trabajo, respectivamente, para escuchar las propuestas de las distintas entidades gremiales sobre la iniciativa legislativa que enviada por el Poder Ejecutivo. Los legisladores deberán seguir analizando los distintos artículos del proyecto antes de emitir dictamen.
La reunión estuvo encabezada por los diputados provinciales Juan Manuel Pedrini (Hacienda) y Liliana Spoljaric (Trabajo). Además participaron sus pares Aurelio Díaz, Carina Batalla, Alejandro Aradas, Livio Gutiérrez, Daniel Trabalón, Andrea Charole, Leandro Zdero, Carmen Delgado, Ricardo Sánchez y Rubén Aquino. También estuvieron la doctora Ibis Nouguet y el contador Cristian Mena, en representación del Poder Ejecutivo y referentes de los sindicatos ATE, UPCP, CGT y la Unión de Trabajadores Judiciales.
Poco después del encuentro, el diputado provincial Pedrini precisó: “tuvimos un encuentro programado con la dirigencia gremial y representantes gubernamentales”. “Fue una reunión técnica de análisis del proyecto, hubo pedidos de incorporación al haber del retiro de algunas bonificaciones que perciben los trabajadores. Ahí tenemos que distinguir entre bonificaciones personales y las funcionales, estas últimas afectan a todos los que están en el mismo cargo y hay otras que son personales como ser las horas extras, que es una bonificación que se da por una contraprestación de mayor carga horaria”. “Este tipo de ítems no se puede incorporar al retiro, por ejemplo”, detalló Pedrini.
Luego amplió: “De igual manera sucede con algunas bonificaciones por presentismo, no es para todos sino, justamente, para aquellos que no tienen inasistencias”. “Es importante recalcar que mas allá de la oposición, los gremios recibieron con beneplácito la propuesta del Ejecutivo de que cada vez que un trabajador se presente a pedir el retiro voluntario va a tener un simulador de sus haberes de cuánto está cobrando actualmente y cuánto cobraría si se acogiera al mismo para que no quede duda”, indicó. “Ese aspecto se incorporará al proyecto de ley”, aclaró el presidente de la comisión de Hacienda.
En tanto, desde la comisión de Legislación del Trabajo, la diputada provincial Liliana Spoljaric apuntó: “los sindicalistas manifestaron en algunos casos el rechazo al proyecto”. “Nosotros explicamos que es una ley de retiro voluntario móvil que es una herramienta que va a tener cada trabajador al momento de retirarse y que el haber que perciba sea el más correcto posible”. “Vamos a juntarnos con los diputados de la Comisión de Hacienda para dar un pronto despacho ya que el Ejecutivo espera que sancionemos esta ley porque hay muchos trabajadores que reclaman una normativa de estas características”, remarcó.
Te puede interesar
Ley Penal Tributaria: Zimmermann y la Fechaco analizan modificaciones
El senador Víctor Zimmermann mantiene un encuentro con dirigentes de la Fechaco. Evalúan en forma pormenorizada la propuesta de modificación de la Ley Penal Tributaria.
Nagpel pide se respete la Ley de Equiparación Salarial
El secretario general de la Nueva Agrupación del Personal de Empleados Legislativos (Nagpel), Hugo Coria expone un proyecto de Ley de Equiparación Salarial a los diputados que integran la comisión de Hacienda y Presupuesto. Subraya las diferencias salariales que existen entre el Poder Ejecutivo y Legislativo; a la vez, pide se respete la ley y se nivelen los salarios.
La Cámara de Comercio y Unicobros suscriben acuerdo para fortalecer desarrollo de Pymes
Unicobros y la Cámara de Comercio de Resistencia rubrican un acuerdo de alianza estratégica comercial. Apunta a ofrecer a las pymes de Resistencia promociones que fortalezcan el desarrollo comercial.
Aptasch convoca a manifestarse en rechazo a los vetos
Aptasch manifiesta repudio a los vetos de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Convoca a una concentración el miércoles 17, a las 18 horas, en el hospital Pediátrico de Resistencia, para unirse a la marcha multisectorial.
Schneider: “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”
La vicegobernadora y candidata a senadora por La Libertad Avanza, Silvana Schneider encabeza la recorrida que llevan candidatos a senadores y diputados por este sector en Puerto Tirol. Acusa que “Capitanich mintió y sigue mintiendo, dijo que iba a ser diputado provincial y ahora se presenta para senador”, asevera.
De campaña: Capitanich finaliza recorrida por 70 localidades
Jorge Capitanich llega al final de un recorrido por las 70 localidades chaqueñas. Recibe inquietudes de trabajadores, docentes, personal de salud, productores y vecinos, quienes exponen sus preocupaciones y expectativas.