
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Dirigentes gremiales junto a legisladores provinciales de las comisiones de Hacienda y Legislación del Trabajo exponen propuestas para el proyecto de retiro voluntario móvil para estatales. Hay pedidos de incorporación de ítems de bonificaciones que actualmente perciben los trabajadores.
Actualidad - ProvinciaEn la mañana de este martes se concretó una reunión conjunta entre las comisiones de Hacienda y Legislación del Trabajo, respectivamente, para escuchar las propuestas de las distintas entidades gremiales sobre la iniciativa legislativa que enviada por el Poder Ejecutivo. Los legisladores deberán seguir analizando los distintos artículos del proyecto antes de emitir dictamen.
La reunión estuvo encabezada por los diputados provinciales Juan Manuel Pedrini (Hacienda) y Liliana Spoljaric (Trabajo). Además participaron sus pares Aurelio Díaz, Carina Batalla, Alejandro Aradas, Livio Gutiérrez, Daniel Trabalón, Andrea Charole, Leandro Zdero, Carmen Delgado, Ricardo Sánchez y Rubén Aquino. También estuvieron la doctora Ibis Nouguet y el contador Cristian Mena, en representación del Poder Ejecutivo y referentes de los sindicatos ATE, UPCP, CGT y la Unión de Trabajadores Judiciales.
Poco después del encuentro, el diputado provincial Pedrini precisó: “tuvimos un encuentro programado con la dirigencia gremial y representantes gubernamentales”. “Fue una reunión técnica de análisis del proyecto, hubo pedidos de incorporación al haber del retiro de algunas bonificaciones que perciben los trabajadores. Ahí tenemos que distinguir entre bonificaciones personales y las funcionales, estas últimas afectan a todos los que están en el mismo cargo y hay otras que son personales como ser las horas extras, que es una bonificación que se da por una contraprestación de mayor carga horaria”. “Este tipo de ítems no se puede incorporar al retiro, por ejemplo”, detalló Pedrini.
Luego amplió: “De igual manera sucede con algunas bonificaciones por presentismo, no es para todos sino, justamente, para aquellos que no tienen inasistencias”. “Es importante recalcar que mas allá de la oposición, los gremios recibieron con beneplácito la propuesta del Ejecutivo de que cada vez que un trabajador se presente a pedir el retiro voluntario va a tener un simulador de sus haberes de cuánto está cobrando actualmente y cuánto cobraría si se acogiera al mismo para que no quede duda”, indicó. “Ese aspecto se incorporará al proyecto de ley”, aclaró el presidente de la comisión de Hacienda.
En tanto, desde la comisión de Legislación del Trabajo, la diputada provincial Liliana Spoljaric apuntó: “los sindicalistas manifestaron en algunos casos el rechazo al proyecto”. “Nosotros explicamos que es una ley de retiro voluntario móvil que es una herramienta que va a tener cada trabajador al momento de retirarse y que el haber que perciba sea el más correcto posible”. “Vamos a juntarnos con los diputados de la Comisión de Hacienda para dar un pronto despacho ya que el Ejecutivo espera que sancionemos esta ley porque hay muchos trabajadores que reclaman una normativa de estas características”, remarcó.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.