Echezarreta citado por la comisión Investigadora de Juicio Político

El ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta, deberá concurrir a la comisión Investigadora de Juicio Político de la Legislatura, en el marco del expediente presentado por el coordinador del Centro de Estudios Nelson Mandela, doctor  Rolando Núñez. Está citado para el martes 10, a las 19 horas.

Comisión Investigadora de Juicio Político de la Legislatura chaqueña

La comisión Investigadora de Juicio Político que preside el diputado Ricardo Sánchez en la reunión de este martes, resolvió citar al ministro de Infraestructura del Chaco, Fabián Echezarreta para que ejerza su derecho de defensa. Esto se da en el marco del expediente 202/18, presentado por el coordinador del Centro de Estudios Nelson Mandela, doctor  Rolando Núñez, en el que peticiona “por razones de gravedad institucional” se someta a juicio político al funcionario.

 

 

La comisión además estuvo integrada por los diputados provinciales Liliana Spoljaric, Gustavo Corradi, Hugo Sager. Acordaron convocar a tres testigos trabajadores del mismo Ministerio, para que brinden su testimonio también el martes, a partir de las 10. Hay que resaltar que el funcionario remitió a la comisión Investigadora una presentación donde se ofrecen pruebas por escrito.

 

 

Tras el encuentro, Sánchez dio detalles de los aspectos tratados. “Analizamos varias presentaciones del ministro Echezarreta donde ha contestado la notificación que le cursamos, ha ejercido su derecho su defensa y ha ofrecido pruebas. Hay una larga lista de pruebas, hicimos lugar a algunas, no todas, porque consideramos sobreabundantes la cantidad de testigos que ha propuesto”, expuso.

 

 

“También resolvimos por mayoría citar a  tres testigos Mercedes Romero, Oscar Brugnoli y Lorena Sánchez para que informen sobre el proceso de contratación, adjudicación de obras. Luego hemos hecho lugar a pruebas informativas como ser oficios al propio Ministerio de Infraestructura para que nos informe sobre los montos, obras realizadas, cantidad de obras, en que etapa de ejecución se encuentran, forma de pago y todo dato relativo a las empresas que están siendo investigadas en la causa penal que son Distrimar y  Servicios Paraná”, explicó el legislador justicialista.

 

Acotó que “independientemente de ello, también se envió un oficio al Registro de Constructores para que informe sobre requisitos de inscripción de cada una de las empresas, si hubo un aumento en su capacidad empresarial. También otro oficio al Ministerio de Infraestructura para que amplíe el oficio anterior y que tiene que ver con lo que se está investigando en la Justicia Federal la responsabilidad que le pueda caber al ministro en orden  a la contratación y ejecución de obra públicas”.

 

 

Estas testimoniales se van a  producir en la mañana del martes a las 10; 10:30 y 11 horas y por la tarde, a las 19 horas citamos al ministro que en uso de su derecho de defensa se ha ofrecido para prestar declaración, recepcionamos ese pedido y esperamos ser informados en la totalidad sobre los hechos por el cual hay una imputación”, concluyó el presidente de la comisión.

 

 

Te puede interesar

Caso Cecilia: Gloria Romero vuelve a descompensarse

Una jornada con testimonios movilizantes se vive en el Centro de Estudios Judiciales, en la segunda jornada del juicio en el caso Cecilia. Gloria Romero finaliza su testimonio y a la salida sufre una nueva descompensación; luego testifica Ronan Javier Amarilla, ex pareja de la víctima.

Tarjeta Tuya celebra 11 años con promociones especiales

El martes 4 es el aniversario de Tarjeta Tuya y para celebrarlo tendrá una promoción especial: 5 cuotas sin interés más el 10% de bonificación, sin tope de reintegro en todos los rubros.

Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

Preocupación del Colegio de Abogados de Resistencia por demoras en el Fuero de Familias

El Colegio de Abogados y Procuradores de Resistencia manifiesta preocupación por demoras en el Fuero de Familia de la Primera Circunscripción Judicial. Asegura que ha detectado retrasos de hasta 60 días en los proveídos y en la tramitación de expedientes.

Elecciones en el Insssep: Triunfo de la Lista 10

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Caso Cecilia: Inicia el juicio por jurados

Comienza el juicio por jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski. Tiene lugar en el Centro de Estudios Judiciales, a cargo de la jueza técnica Dolly Fernández