Echezarreta citado por la comisión Investigadora de Juicio Político
El ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta, deberá concurrir a la comisión Investigadora de Juicio Político de la Legislatura, en el marco del expediente presentado por el coordinador del Centro de Estudios Nelson Mandela, doctor Rolando Núñez. Está citado para el martes 10, a las 19 horas.
La comisión Investigadora de Juicio Político que preside el diputado Ricardo Sánchez en la reunión de este martes, resolvió citar al ministro de Infraestructura del Chaco, Fabián Echezarreta para que ejerza su derecho de defensa. Esto se da en el marco del expediente 202/18, presentado por el coordinador del Centro de Estudios Nelson Mandela, doctor Rolando Núñez, en el que peticiona “por razones de gravedad institucional” se someta a juicio político al funcionario.
La comisión además estuvo integrada por los diputados provinciales Liliana Spoljaric, Gustavo Corradi, Hugo Sager. Acordaron convocar a tres testigos trabajadores del mismo Ministerio, para que brinden su testimonio también el martes, a partir de las 10. Hay que resaltar que el funcionario remitió a la comisión Investigadora una presentación donde se ofrecen pruebas por escrito.
Tras el encuentro, Sánchez dio detalles de los aspectos tratados. “Analizamos varias presentaciones del ministro Echezarreta donde ha contestado la notificación que le cursamos, ha ejercido su derecho su defensa y ha ofrecido pruebas. Hay una larga lista de pruebas, hicimos lugar a algunas, no todas, porque consideramos sobreabundantes la cantidad de testigos que ha propuesto”, expuso.
“También resolvimos por mayoría citar a tres testigos Mercedes Romero, Oscar Brugnoli y Lorena Sánchez para que informen sobre el proceso de contratación, adjudicación de obras. Luego hemos hecho lugar a pruebas informativas como ser oficios al propio Ministerio de Infraestructura para que nos informe sobre los montos, obras realizadas, cantidad de obras, en que etapa de ejecución se encuentran, forma de pago y todo dato relativo a las empresas que están siendo investigadas en la causa penal que son Distrimar y Servicios Paraná”, explicó el legislador justicialista.
Acotó que “independientemente de ello, también se envió un oficio al Registro de Constructores para que informe sobre requisitos de inscripción de cada una de las empresas, si hubo un aumento en su capacidad empresarial. También otro oficio al Ministerio de Infraestructura para que amplíe el oficio anterior y que tiene que ver con lo que se está investigando en la Justicia Federal la responsabilidad que le pueda caber al ministro en orden a la contratación y ejecución de obra públicas”.
“Estas testimoniales se van a producir en la mañana del martes a las 10; 10:30 y 11 horas y por la tarde, a las 19 horas citamos al ministro que en uso de su derecho de defensa se ha ofrecido para prestar declaración, recepcionamos ese pedido y esperamos ser informados en la totalidad sobre los hechos por el cual hay una imputación”, concluyó el presidente de la comisión.
Te puede interesar
Las Breñas reafirma su compromiso ambiental y solidario con el envío de tapitas plásticas
La Municipalidad de Las Breñas envía tapitas plásticas recolectadas en contenedores municipales, en el marco de la campaña que combina cuidado del ambiente con solidaridad social. Son entregadas a la Casa de la Madre y el Niño, en Resistencia para generar recursos para el sostenimiento.
Llega el Black Friday 6 para el 5 y 6 de septiembre
La sexta edición del Black Friday Interior han anunciado autoridades de Fechaco; CAME; Nuevo Banco del Chaco y tarjeta Naranja. Se realizará el 5 y 6 de septiembre en locales comerciales de la provincia, excepto Resistencia.
Aptasch va a paro el jueves 28
Aptasch anuncia un paro de 24 horas, para el jueves 28 con concentración en el hospital Perrando. Manifestará el rechazo al veto a la emergencia pediátrica; repudio al congelamiento salarial y urgencia de poner fin a la precarización laboral; reclamo por un modelo de salud que sea accesible para toda la población.
$1.110.000 se necesitan para no ser pobre
La línea que marca el nivel de pobreza en el Gran Resistencia y Sáenz Peña alcanza los $ 1.110.004,80, según los datos ofrecidos por el Isepci Chaco. En tanto, el grado de indigencia llega a $361.405.
Administración pública provincial: Cobran lunes 1, pasivos y martes 2, activos
Trabajadores de la administración pública provincial estarán cobrando sus sueldos de agosto. Pasivos el lunes 1 y activos el martes 2.
Motomandados rechazan cobro de peajes a motocicletas
Organizaciones de motomandados expresan rechazo al cobro de peaje a las motocicletas en rutas provinciales y nacionales. Exigen la inmediata revisión y suspensión de esta medida.