
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta, deberá concurrir a la comisión Investigadora de Juicio Político de la Legislatura, en el marco del expediente presentado por el coordinador del Centro de Estudios Nelson Mandela, doctor Rolando Núñez. Está citado para el martes 10, a las 19 horas.
Actualidad - ProvinciaLa comisión Investigadora de Juicio Político que preside el diputado Ricardo Sánchez en la reunión de este martes, resolvió citar al ministro de Infraestructura del Chaco, Fabián Echezarreta para que ejerza su derecho de defensa. Esto se da en el marco del expediente 202/18, presentado por el coordinador del Centro de Estudios Nelson Mandela, doctor Rolando Núñez, en el que peticiona “por razones de gravedad institucional” se someta a juicio político al funcionario.
La comisión además estuvo integrada por los diputados provinciales Liliana Spoljaric, Gustavo Corradi, Hugo Sager. Acordaron convocar a tres testigos trabajadores del mismo Ministerio, para que brinden su testimonio también el martes, a partir de las 10. Hay que resaltar que el funcionario remitió a la comisión Investigadora una presentación donde se ofrecen pruebas por escrito.
Tras el encuentro, Sánchez dio detalles de los aspectos tratados. “Analizamos varias presentaciones del ministro Echezarreta donde ha contestado la notificación que le cursamos, ha ejercido su derecho su defensa y ha ofrecido pruebas. Hay una larga lista de pruebas, hicimos lugar a algunas, no todas, porque consideramos sobreabundantes la cantidad de testigos que ha propuesto”, expuso.
“También resolvimos por mayoría citar a tres testigos Mercedes Romero, Oscar Brugnoli y Lorena Sánchez para que informen sobre el proceso de contratación, adjudicación de obras. Luego hemos hecho lugar a pruebas informativas como ser oficios al propio Ministerio de Infraestructura para que nos informe sobre los montos, obras realizadas, cantidad de obras, en que etapa de ejecución se encuentran, forma de pago y todo dato relativo a las empresas que están siendo investigadas en la causa penal que son Distrimar y Servicios Paraná”, explicó el legislador justicialista.
Acotó que “independientemente de ello, también se envió un oficio al Registro de Constructores para que informe sobre requisitos de inscripción de cada una de las empresas, si hubo un aumento en su capacidad empresarial. También otro oficio al Ministerio de Infraestructura para que amplíe el oficio anterior y que tiene que ver con lo que se está investigando en la Justicia Federal la responsabilidad que le pueda caber al ministro en orden a la contratación y ejecución de obra públicas”.
“Estas testimoniales se van a producir en la mañana del martes a las 10; 10:30 y 11 horas y por la tarde, a las 19 horas citamos al ministro que en uso de su derecho de defensa se ha ofrecido para prestar declaración, recepcionamos ese pedido y esperamos ser informados en la totalidad sobre los hechos por el cual hay una imputación”, concluyó el presidente de la comisión.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.