Celada advierte fuertes incrementos de impuestos municipales

La concejal María Teresa Celada expone preocupación por los incrementos de impuestos y tasas que prevé el intendente Jorge Capitanich. Asegura que existen aumentos que rondan el 300 por ciento y que, en términos generales, promedian un 40 por ciento.

concejal de Resistencia, María Teresa Celada (UCR)

La concejal de Resistencia por UCR Vamos Chaco, María Teresa Celada, mostró preocupación por los aumentos de impuestos y tasas que prevé el intendente Capitanich para el año 2017, que ronda en promedio el 40 por ciento, y en casos particulares, “llega a aumentos de 300 por ciento a sectores más vulnerables”.



Celada expresó que “hace unas semanas, el intendente envió al Concejo el proyecto de Presupuesto y los proyectos de Ordenanzas Tributarias e Impositivas para el año que viene, y estudiando las mismas, observamos fuertes incrementos en diferentes ítems que afectan notablemente al bolsillo de los contribuyentes”.



“En diciembre de 2015, una vez asumido, el Intendente Capitanich envío al Concejo Municipal un proyecto de modificación de las ordenanzas tributarias e impositivas, que sirvieron para darle un golpe al bolsillo a los contribuyentes, con un fuerte incremento”. “Ahora, el intendente busca seguir castigando a los vecinos de Resistencia con fuertes incrementos en tarifas”, acotó Celada.




LOS AUMENTOS



Celada detalló algunos de los casos donde se observan los incrementos: “en primer lugar, vemos que el Impuesto Inmobiliario crece alrededor del 40 por ciento en promedio, pero sin embargo, este aumento es todavía más fuerte en aquellos contribuyentes que tienen viviendas con menores valuaciones fiscales”.


“Para citar un ejemplo, las viviendas de Villa Don Andrés, que se categorizan como Zona 4, pagaban un fijo de Impuesto Inmobiliario de entre 140 y 180 pesos. Con la nueva estructura que plantea Capitanich, van a estar pagando 556 pesos. Es decir, hay casi 400 pesos de aumento solo de impuesto inmobiliario”, graficó.




“Pero no solo se aumentó eso: la tasa de servicio también sufre incrementos, que en promedio son de 38,5 por ciento para toda la ciudad, con casos especiales al igual que ocurre en el inmobiliario. Las patentes se incrementan un 20 por ciento, pero es todavía más fuerte si se trata de un 0 km, que deberá pagar el 1,5 por ciento del valor de mercado, mucho más de lo que se venía pagando”.



“Pero si eso no era suficiente, tener el carnet de conducir para autos, costará un 40,1 por ciento más: hoy se paga 152 pesos, y Capitanich quiere que se pague 213 pesos. Y si querés renovarlo, en lugar de pagar 75 pesos, habrá que pagar 105 pesos”.




Celada además dijo que “en todos los rubros de impuestos, tasas y derechos municipales se observan esta clase de aumentos, lo que es realmente perjudicial para todos los vecinos de la ciudad, sin excepción”.“Es realmente preocupante en algunos casos particular, como el citado de Villa Don Andrés, que es solo un ejemplo entre varios que podemos nombrar, donde el incremento es excesivo y genera un gran perjuicio en el vecino que deberá pagar un costo muy alto”. A lo que seguidamente, afirmó luego que “estamos estudiando cada punto de lo enviado por el Ejecutivo, porque no queremos que los resistencianos se vean perjudicados por un afán recaudatorio del municipio. Entendemos que cualquier municipio puede tener algún incremento en sus tarifas, pero los porcentuales planteados por Capitanich son realmente muy altos”.



En el cierre, la edil resistenciana señaló que “queremos que los vecinos sepan que está pasando, y defender sus derechos en el Concejo Municipal”.

Te puede interesar

Nuevos cortes en las calles de Resistencia

Esta semana habrá nuevos cortes en las calles de Resistencia. Será en el marco del Plan de Bacheo encarado por la comuna de la capital chaqueña y de la Dirección de Vialidad Provincial.

Rige el alerta meteorológico por lluvias

La comuna de la capital chaqueña mantiene el alerta ante las precipitaciones registradas este lunes. Habrá guardias en forma permanente.

Cámara de Comercio de Resistencia invita a capacitación sobre IA para el comercio local

La Cámara de Comercio de Resistencia invita a la conferencia de capacitación denominada “IA ¿Que puede hacer la Inteligencia Artificial por tu comercio? Hoy, No en el futuro”. Se desarrollará el jueves 18, a partir de las 20.30, en Juan D. Perón 111, 3° piso.

Tareas de limpieza, en la laguna de detrás del hipermercado

En la laguna de Villa Odorico, detrás del hipermercado, en Resistencia se realizan tareas de limpieza. En cumplimiento de una orden judicial, retiran desechos ejecutando el mantenimiento de espacios lacustres.

Está activado el protocolo preventivo del sistema hídrico de Resistencia

Hasta las 12 horas, se han acumulado 25 milimetros, según el pluviómetro municipal. La comuna de la capital chaqueña tiene activo el protocolo preventivo del sistema hídrico.

Pintan señalizaciones en calle Irigoyen, en Resistencia

En la calle Irigoyen del 1600 a 2000, en Resistencia, la comuna pinta señalizaciones horizontales y verticales. Estas tareas incluyen pintura en cruces peatonales y cordones de ochavas.