Nikisch propone mejoras en el Fondo de Infraestructura Escolar

El diputado provincial Roy Nikisch propone mejorar la interpretación y refirmar la vigencia del Fondo de Infraestructura Escolar. Asimismo, en una iniciativa legislativa propicia una partida de 77.145 millones de pesos en el Presupuesto provincial 2017 para este fin.

diputado provincial Roy Nikisch

El diputado provincial Roy Nikisch consideró que “la aplicación de la Ley 7.310 de infraestructura escolar es solo una ficción porque desde el año 2014 no figura ninguna partida en el presupuesto provincial para el Mantenimiento y Mejora de los Edificios Educativos ni está vigente. Se sigue engañando a los docentes porque cada institución educativa tiene que atender sus gastos con fondos obtenidos de la Cooperadora Escolar esperando la restitución del dinero utilizado”.



“Ante esta situación hemos presentado un proyecto de ley que propone reformas a la Ley 7.310 que creó el Fondo Provincial para Mantenimiento y Mejora de los Edificios Educativos, para garantizar que este fondo cumpla con el cometido por el cual fue creado, que es el de resolver situaciones estructurales y de mantenimiento cotidiano para todos los edificios educativos de la provincia del Chaco”, expuso el diputado provincial.



“La ley establecía su vigencia solo para el año 2014 con recursos que debían preverse en el presupuesto, pero no se cumplió. Este fondo no estuvo operativo para la mayoría de los establecimientos educativos y por lo tanto son las respectivas comunidades educativas quienes sostienen cada uno de los establecimientos rurales y urbanos”, sostuvo Nikisch.



“Con este proyecto pretendemos introducir modificaciones a los efectos de garantizar que este fondo cumpla con el cometido de atender y resolver cuestiones que hacen a reparaciones y mantenimiento de los edificios educativos que se generan a diario y de esta manera poder asegurar su normal funcionamiento”, indicó.



“Asimismo, la reforma que propongo al artículo Nº 13, pretende mejorar su interpretación y establecer la vigencia permanente en el tiempo del Fondo creado por esta ley, tal como se desprende del contenido de varios de sus artículos del Proyecto de Ley que he presentado a la Cámara de Diputados de la provincia, además de propiciar en el Presupuesto provincial 2017 una partida de 77.145 millones de pesos para atender lo establecido por Ley”, puntualizó el legislador.



Te puede interesar

Interpelación a Naidenoff: Legisladores del Frente Chaco Merece Más alertan sobre el peligro de la caída del quórum

Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.

ATE reclama por ola de despidos en el Estado provincial

La Asociación Trabajadores del Estado  Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.

El gobierno provincial denuncia públicamente a Schwartz por intimidación: “Son prácticas que chocan con el sistema democrático”

El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.

Muerte del oficial Duarte: Matkovich ofrece su informe ante la Legislatura

El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.

Convocan a asamblea de sindicatos de salud pública

Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.