La Asociación de Jueces y Magistrados advierte sobre un nuevo "megajuicio millonario"

La Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia del Chaco expresa enérgico rechazo a manifestaciones del fiscal de Estado, Luis Meza, acerca del dictamen de la procuradora fiscal por el amparo en reclamo de la intangibilidad de haberes. Asevera que “estamos frente a otro mega juicio de carácter millonario de iguales consecuencias al del actual 113 y responsabiliza a diputados y al Poder Ejecutivo por “desidia”.

Gustavo Serrano, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Chaco

A través de un documento firmado por Gustavo Serrano y Fernando Lavenas, presidente y secretario general, respectivamente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Provincia del Chaco, se expresó un “enérgico rechazo a las desacertadas manifestaciones realizadas por el fiscal de Estado de la provincia, doctor Luis Meza, en relación al dictamen emitido por la procuradora fiscal ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación por el amparo iniciado por magistrados y funcionarios en reclamo de la intangibilidad de haberes”.


Dicho dictamen dejó bien en claro que las remuneraciones de magistrados y funcionarios judiciales y miembros del ministerio público se encuentran en una evidente desproporción que viola el principio constitucional de intangibilidad y que dicha violación surge de la morosidad del Poder Legislativo Provincial, que a pesar de contar con numerosos proyectos de recomposición salarial como así también de autarquía judicial, nunca se ocupó de dicha tarea como se lo impone la constitucional provincial”, señalaron.



Asimismo hicieron saber a los chaqueños que “estamos frente a otro mega juicio de carácter millonario de iguales consecuencias al del actual 113 y el mismo es por desidia de los Diputados y del Poder Ejecutivo en solucionar el presente conflicto”.




“Por ello bregamos que ante la situación descripta, podamos encontrar el camino del consenso que siempre hemos propiciado dejando de lado las diferencias que no nos aportaron a la solución definitiva en la reivindicación del derecho vulnerado conforme dictamen de la Procuración Nacional ante la Corte”, finalizaron.


Te puede interesar

Maratón solidaria de Muchas en Margarita Belén

La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a  recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.

Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17

Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las  10 horas. Es parte de un reclamo  nacional de la Fesprosa.

Manuel Pelyño distinguido como el Joven empresario chaqueño del año

La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.

Nagpel pide el blanqueo de bonificaciones en negro

El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.

Fuerte reclamo por las políticas de ajuste

Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.

Plan Cardiovascular: Inscriben hasta el martes 15

El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.